CON 4 CASOS MÁS DE TOSFERINA EN LA ÚLTIMA SEMANA AUMENTA LA CIFRA A 14 EN EL AÑO, REVELAN
DE SÍFILIS CONGÉNITA ADQUIRIDA HUBO 1 MÁS Y VAN 69
Rafael Javier Fonoy Jiménez, presidente de la Asociación Mexicana de Médicos Familiares y Médicos Generales, capítulo Carmen, advirtió sobre el avance de la tosferina en el Estado, al confirmar 14 casos acumulados, de los cuales cuatro fueron reportados en la última semana.

Cabe recalcar que la Secretaría estatal de Salud precisó que se trata de 9 mujeres y 5 hombres los que tienen la enfermedad, y que además hasta el momento no se ha detectado sífilis congénita, pero de la denominada adquirida ya hay 69.
En cuanto a la tosferina, Fonoy Jiménez explicó que a nivel nacional, la enfermedad ha provocado 50 defunciones, todas en menores de un año que no contaban con vacunación. “En 2024 fueron 32 defunciones, así que esta cifra ya fue superada”, lamentó el médico.
Aunque la mayoría de los contagios iniciaron en el norte del estado, también se han detectado casos en el municipio del Carmen. Sin embargo, los reportes no especifican aún las localidades exactas. “Es de esperarse que los casos sigan apareciendo, ya que no todos acuden a atención médica o lo hacen cuando el cuadro ya está avanzado”, señaló.
El galeno subrayó que la vacuna contra la tosferina ofrece una protección alta, con una efectividad de hasta el 97%, pero advirtió que una persona vacunada aún puede infectarse de forma leve o incluso ser portadora asintomática.
“La tosferina es muy contagiosa y existe subregistro, ya que muchas veces no se sospecha la enfermedad o se acude tarde al médico”, explicó, y añadió que el virus puede transmitirse incluso antes de que aparezcan los primeros síntomas, por lo que el uso de cubrebocas sigue siendo una herramienta fundamental para cortar cadenas de contagio, especialmente durante cuadros gripales.
Por otra parte, la Secretaría de Salud del Estado de Campeche informó que hasta el momento no se ha detectado sífilis congénita, pero de la denominada adquirida hay 69.

En la última semana, fue detectó un caso de la adquirida, y se tiene registro de 44 hombres y 25 mujeres a quienes mediante pruebas de laboratorio les detectaron la bacteria treponema pallidum.