TÓMELO CON CALMA: PELEARÁ MÉXICO POR RECURSOS DEL MAYO
Por: Fernando Mora G
- “Hacia una Visión Integral del Interés Supremo de la Nación” : General Héctor Sánchez Gutiérrez.
- Crece acoso contra Periodistas y Medios de Comunicación.
- Peleará México por recursos del Mayo.
El pasado martes, el General Héctor Sánchez Gutiérrez, presentó su libro “Hacia una Visión Integral del Interés Supremo de la Nación”, en el que aborda de manera profunda y multidimensional, la seguridad nacional en México.
Con una perspectiva innovadora, y con base en la experiencia, el General Sanchéz Gutiérrez nos invita a reflexionar sobre la importancia de una visión integral, para garantizar la seguridad y el bienestar de México.
En un contexto de amenazas complejas, y dinámicas como el que vivimos en la actualidad, esta obra nos ofrece una guía valiosa para entender y abordar los desafíos de la seguridad nacional. La visión del General Héctor Sánchez Gutiérrez, destaca la importancia de la coordinación interinstitucional, la inteligencia estratégica, y la articulación de la Defensa, el Desarrollo y la Diplomacia, para proteger los objetivos constitucionales del Estado mexicano.
Una lectura obligada para aquellos interesados en la seguridad nacional, la defensa y el desarrollo de nuestro México. La visión integral del interés supremo de la nación, es un aporte significativo para la discusión y el debate, sobre la seguridad y el futuro de nuestro país.
Tómelo con Interés. – El hostigamiento Judicial contra periodistas y medios de comunicación, ha crecido en nuestro país, llegando en el primer semestre de este año, a 51 casos, de acuerdo con la organización Artículo 19.
En el reporte “Las leyes como mecanismo de censura”, que se difundió el martes pasado, la ONG señaló que es preocupante el incremento en los actos de intimidación, y agresión, contra periodistas y medios de comunicación. Recordemos que, por más de dos décadas, nuestro país ha sido considerado el de más alto riesgo para el ejercicio periodístico en la región latinoamericana, equiparándolo con países en guerra.
La Fiscalía Especializada en Delitos contra la Libertad de Expresión, dependiente de la Fiscalía General de la República, ha acreditado que la mayor parte de los atentados y ataques contra la Libertad de Expresión, provienen de instancias del mismo estado mexicano, ya sea a nivel Municipal, Estatal o Federal.
Tómelo con atención. – Una vez desahogada la primera audiencia de Ismael Zambada en los Estados Unidos, se ha determinado un cálculo aproximado de 15 mil millones de dólares, que podrían ser incautados al narcotraficante, considerado el capo más importante en los últimos cincuenta años. De estos recursos que aún no hay garantía sean recuperados por las autoridades estadounidenses.
El jueves pasado la Presidenta Claudia Sheinbaum, declaró que México demandará parte de esos recursos para que sean devueltos al pueblo, por los daños ocasionados por más de 50 años.
El antecedente más reciente sobre un caso parecido, fue el del chino Chen Lee Ye Gon, en el que las autoridades mexicanas recuperaron más de 200 millones de dólares, tan solo en su domicilio. En aquel evento y tras darse a conocer los montos recuperados, las autoridades estadounidenses reclamaban parte de los recursos; sin embargo, el Gobierno de México, determinó repartir los recursos recuperados, entre los presupuestos de las instancias de seguridad nacional, que participaron en la investigación, y el operativo, sin permitir que el Gobierno de los Estados Unidos tuviera acceso a dichos recursos.
Cabe destacar que no hay un marco legal, que defina cómo deberían repartirse esos recursos, y por lo mismo el llegar a tener o no acceso a ellos, depende más de la cooperación y colaboración, entre ambos gobiernos.
Twitter: @Fernando MoraG
Facebook: Fernando Antonio Mora