SECRETARÍA DE SALUD CONFIRMA PRIMER CASO HUMANO DE INFLUENZA AVIAR H5N1 EN MÉXICO
Una niña de tres años, residente en Durango, se convirtió en el primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en el país. El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) confirmó la infección el 1 de abril, y la menor actualmente se encuentra hospitalizada en estado grave en Torreón, Coahuila. Ante esto, la Secretaría de Salud activó medidas de respuesta, como la notificación a la OMS, la capacitación del personal sanitario y el monitoreo de contactos cercanos.
Para prevenir riesgos en la producción avícola, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) inició inspecciones en granjas y puntos de movilización de aves. Hasta el momento, no hay evidencia de transmisión sostenida entre personas, y el gobierno cuenta con 40 mil tratamientos de oseltamivir. Se exhorta a la población a extremar precauciones, como el lavado frecuente de manos, el uso de cubrebocas en caso de síntomas y evitar el contacto con aves enfermas o muertas.

