¡SE AGRAVA LA CRISIS! POR IMPAGO DE #PEMEX CONTINÚAN EL CIERRE DE EMPRESAS Y LOS DESPIDOS, ADVIERTEN
Anuncian empresarios que seguirán presionando para cobrar, pues es lo justo
José Alejandro Fuentes Alvarado, presidente del Centro Empresarial de Coparmex en Carmen, alertó que decenas de empresas han detenido operaciones, con los consecuentes despidos que implica, estimados en más de 14 mil, a causa del incumplimiento de pagos por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), y resaltó seguirán presionando para cobrar, pues es lo justo por un trabajo o servicio realizado.
A pocos días de que finalice este mes de julio, persiste la incertidumbre, pues aún no se ha cubierto el adeudo ni se ha reactivado el sistema para facturar los servicios prestados y concluidos desde 2024, mientras la crisis se agrava, alertó.
El tiempo se agota, pues el Gobierno Federal se comprometió aquí en Carmen a regularizar los pagos antes de que terminara este mes, pero hasta ahora no hemos tenido conocimiento de que a alguna empresa se le haya pagado, recalcó Fuentes Alvarado.
Además, empresarios han señalado que incluso la plataforma Copades, necesaria para generar las facturas correspondientes, continúa cerrada, lo que impide formalizar los cobros por trabajos ya realizados.
Reveló que se reunió recientemente con Rubén Rosiñol, presidente de Hombres y Mujeres de Negocios, y acordaron buscar nuevas vías de presión a través de organismos nacionales. “Todas las instancias a las que hemos acudido están agotadas, pero no nos vamos a quedar de brazos cruzados. Seguiremos insistiendo porque es justo que se pague lo que ya se trabajó”, sentenció.
Una de las mayores preocupaciones del sector empresarial es la posible decisión de Pemex de liberar sólo pagos correspondientes a este año, dejando en el limbo las deudas del 2024. “Eso fue mencionado en marzo por su director Víctor Rodríguez, quien dijo que les era más fácil pagar lo de este año, pero también prometió saldar el 2024 a finales de marzo y no cumplió”, recordó.
La crisis se ha agravado en 2025 y no hay otra salida: seguiremos buscando los canales, porque muchas empresas se detuvieron y ya hubo despidos, lamentó Fuentes Alvarado.