LocalesOpinión

OPINIÓN: AQUÍ Y AHORA! | “EL TREN Y LAS MULTAS.”

Por: Manuel R. Gantus.

Juan Pueblo

Con la autoridad que el pueblo me ha otorgado para hablar por ellos y ellas, ordeno que se corrijan y complementen éstas acciones ante el inminente inicio de corridas del tren ligero, en esta capital del Estado de Campeche.

1. Disponer que en los tramos más conflictivos, detectados en el trayecto del tren, se disponga de personal para educar y orientar a los usuarios y automovilistas en el correcto uso y observancia de los señalamientos para el correcto funcionamiento del tren y coches, motos, triciclos, bicicletas y peatones bobalicones que se les olvide que no pueden caminar en los arroyos destinados a vehículos.

2. Simplificar los señalamientos, los que deben ser comprensibles para todos, desde los más tontitos hasta los genios, que también los hay, incluyendo a quienes serán los encargados de educar al pópulo, quienes, obviamente están sedientos de aprender.

3. Nada de amenazar con multas. Primero educar.

4. Analizar, siempre pensando en el bien común, y definiendo cuál período de gracia será el más adecuado para iniciar las acciones punitivas, léase, multas. Las que deberán de ser razonables y no ofensivas por caras. Fuera de texto, yo sugeriría que ese período de gracia sea de, mínimo, seis meses, con multas orales, de aviso. Y hasta seis meses después ya iniciar el castigo real: Multa!

5. Es muy importante que desde que se inicie el período Educacional, el agente encargado del mismo tenga, cuando menos, grado académico de Maestro y observador de los mínimos conocimientos como saber decir: Buenos días, buenas tardes, buenas noches, cómo ha pasado su día, la familia está bien, necesita alguna aclaración o explicación de por qué le multé… Y así hasta el infinito… sin olvidar que ese acto punitivo (multa), podría ser no aplicada, como por ejemplo, el supuesto o supuesta causante, le jure por sus hijos, por su esposo o esposa, que nunca volverá a pasar…

Si estos sencillos y humanos cambios se efectúan, especialmente las amenazas a ser multados como si se tratara de un “Destino Manifiesto”, verán la nobleza del pueblo que en vez de sentirse amenazado, se sentirá querido y comprendido. Nada difícil será y habrán casos en el que el mismo infractor que no fue detectado, confesará su falta para recibir la multa correspondiente.

Que diferente sería todo con un poco de amor al pueblo. Ojalá.

Juan Pueblo

(citado por Manuelito Gantus)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *