Locales

NO MEJORARÁ LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA PORQUE MORENA SOMETERÁ AL PODER JUDICIAL: RÓGER CORNELIO

El Gobierno de Morena se saldrá con la suya al dar inicio este fin de mes a un experimento mal pintado de democracia, cuyo propósito es someter al Poder Judicial y no mejorar la impartición de justicia, lamentó Róger Cornelio Sosa, representante en Campeche de Somos México.

Es previsible, añadió, que el proceso electivo en marcha de ninguna manera solucionará el grave rezago en materia de impartición de justicia en el país, sino que, dadas las circunstancias y el momento histórico en que ocurre, podemos afirmar que carece de calidad democrática e integridad electoral.

“No hay reglas claras ni certidumbre, y de ninguna forma mejorará la impartición de justicia en el país, porque el propósito de la 4T es apropiarse del Poder Judicial de la Federación, como lo hizo con el Legislativo”, aseveró.

Para Cornelio Sosa existe total desconocimiento sobre por qué y por quién se vota, y que lo único cierto es que personajes afines al partido en el poder, de dudosa reputación, se apropiarán del sistema de justicia.

El proceso en marcha, donde a gente honorable se les limita y a recomendados se les promueve, no da confianza a la participación ciudadana, ni procura el derecho humano y constitucional a votar y ser votado, y sesga además la transparencia, la rendición de cuentas y la igualdad ante la ley, expresó.

También consideró que la elección de juzgadores a través del voto directo no resolverá el grave problema de impartición de justicia, lo cual ya está comprobado, pero lo que sí ocurrirá es el arribo al Poder Judicial Federal de individuos serviles al régimen.

Se puede anticipar incluso que una vez en el ejercicio, los ministros, magistrados y jueces de “bienestar”, como popularmente se les hace referencia, trabajarán para el regreso del poder hegemónico, lo que antes se le llamaba “dictadura perfecta”, dijo.

El proceso electivo en marcha echará por los suelos todo el trabajo que la sociedad civil, partidos políticos e instituciones académicas, hicieron para dotar de credibilidad y legitimidad a los procesos electivos. Ante la pobreza democrática e integridad de esta elección, el resultado será una muy baja participación, con lo cual la ventaja la tienen quienes han sido propuestos por el partido gobernante, finalizó Cornelio Sosa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *