¡LA NUEVA Y ONEROSA SCJN! EL MINISTRO HUGO AGUILAR CUESTA A LOS MEXICANOS 20 VECES MÁS QUE SU ANTECESORA NORMA PIÑA: JOUSIN PALAFOX
Al preguntar: “¿No que iban a ser diferentes?”, Jousin Palafox Noticias publicó un video en la red social TikTok donde expone que después de tanto problema para la reforma judicial, ahora se gasta más, pues lo anteriores ministros ganaban 297 mil pesos al mes, mientras los “nuevos” 191 mil, pero aunque a primera vista se aprecia un “ahorro” de 106 mil pesos, la exministra Norma Piña tenía 6 asesores, contra los 102 consejeros o consultores de Hugo Aguilar.
Y es que primero se filtró que Hugo Aguilar había contratado a 75 asesores para que le dijeran cómo trabajar, pero al hacerse público se aclaró que eran 102 personas cobrando de la ubre del Gobierno, “para que él pudiera hacer su jale, con lo cual tanto el ministro como la gente que lo va a ayudar nos va a costar a los mexicanos 6 millones de pesos al mes”.
Jousin Palafox preguntó: “¿De esos 102 cuántos crees que sean ‘aviadores’, que nada más lleguen a firmar y a cobrar, cuántos te imaginas que no van a jalar? Y claro, después del escándalo salieron a decir que van a ajustarse a la austeridad y van a recortar en 40% esa nómina de trabajadores, es decir, se van a quedar con 80 asesores para el ministro presidente de la Suprema Corte”.
Y lanzó otra pregunta: “¿Tú crees que no está metiendo a amigos, familiares, compadres, la doñita que le hacía las tortillas al señor? Sólo Hugo Aguilar cuesta 20 veces más que la antigua ministra presidenta en el mismo puesto. Y si no modifica la ley, (Aguilar) va a recibir 254 mil pesos de aguinaldo, es decir, 40 días de su salario actual; prima vacacional de 63 mil 666 pesos (10 días de sueldo), un fondo anual de 723 mil para comer en restaurantes y se alimente bien. Ahora tenemos un Poder Judicial que ya no atiende al pueblo, sino le rinde pleitesía a la Presidenta. ¿Es lo que querían?”.
Además, agregó, tiene derecho a 2 vehículos blindados con valor de 6 millones de pesos y 22 mil pesos mensuales para gasolina, que son los beneficios que recibían los antiguos ministros y ministras de la Suprema Corte.