Nacionales

IRREGULARIDADES POR MÁS DE 2,500 MILLONES DE PESOS EN EL TREN MAYA

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha revelado irregularidades por un monto de 2,592.9 millones de pesos en la construcción del Tren Maya durante el ejercicio fiscal 2023. Estas anomalías abarcan desde pagos en exceso hasta deficiencias en la calidad de las obras.

PRINCIPALES HALLAZGOS DE LA ASF:

· PAGOS EN EXCESO: Se detectaron desembolsos superiores a los costos reales en materiales y mano de obra, lo que sugiere una falta de control en la supervisión de los contratos.

· DEFICIENCIAS CONSTRUCTIVAS: La ASF señaló problemas en la construcción de la plataforma y la vía férrea, así como en la infraestructura de drenaje, que no cumplen con las especificaciones contractuales.

· FALTA DE TRANSPARENCIA: Se identificaron inconsistencias en la ejecución de contratos y en la supervisión de las obras, lo que ha generado preocupaciones sobre la correcta aplicación de los recursos públicos.

TRAMOS CON MONTOS SIN JUSTIFICAR:

  • · Tramo 1 (Palenque-Escárcega): 1,098.3 MDP
  • · Tramo 2 (Escárcega-Calkiní): 396.3 MDP
  • · Tramo 3 (Calkiní-Izamal): 132.9 MDP
  • · Tramo 4 (Izamal-Cancún): 422.6 MDP
  • · Tramo 5 Norte (Cancún-Playa del Carmen): 15.0 MDP
  • · Tramo 5 Sur (Playa del Carmen-Tulum): 362.1 MDP
  • · Tramo 7 y Talleres en Chetumal: 0.6 MDP
  • · Seguimiento General al Proyecto: 165.1 MDP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *