Locales

INSTITUCIONES ENCARGADAS DE INVESTIGAR, SANCIONAR Y REPARAR DAÑOS POR VIOLENCIA DEBEN GARANTIZAR DERECHOS, EXIGEN

Ante los hechos de violencia que involucraron a una joven golpeada en la colonia Morelos, Estela Reyes Melo, integrante de la Red de Mujeres y Hombres por una Opinión Pública con Perspectiva de Género (Redmyh), llamó a la reflexión crítica, al respeto y a frenar la reproducción de la violencia desde los espacios más cercanos.


Recalcó que las instituciones encargadas de investigar, sancionar y reparar los daños, deben actuar con debida diligencia, sin sesgos, garantizando los derechos de todas las partes, por lo cual urge que la sociedad exija respuestas y también permita que las rutas de la justicia se recorran sin la distorsión del juicio mediático o popular.


Reyes Melo reiteró que no se pueden construir sociedades de paz si se siguen reproduciendo violencias, tanto en espacios físicos como virtuales.
Construir una sociedad de paz es una responsabilidad compartida entre todas las partes, instituciones y personas que formamos parte de la sociedad, aseveró.
Advirtió que hacer del dolor un espectáculo, revictimiza y obstaculiza el acceso a la justicia de las mujeres prioritariamente, y que cuando se viralizan los actos de violencia en redes sociales, más se diluye el sentido de responsabilidad individual y colectiva.


Frente a este escenario, la Redmyh llama a no ser cómplices del castigo público, pues cuando elegimos no ser cómplices del castigo público, apostamos por procesos justos y restaurativos.


También alertó sobre las llamadas violencias horizontales, las cuales son aquellas que se dan entre personas de una misma comunidad, del mismo grupo social, y son una expresión dolorosa de los sistemas de opresión que nos han enseñado a resolver los conflictos desde el castigo, la humillación o el linchamiento, expresó Reyes Melo.

VIDEO

https://youtu.be/7WOIYUzs36M

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *