Locales

HAY AGUA EN CALAKMUL GRACIAS A LAS LLUVIAS Y A LA CULTURA DE ACAPARARLA, REVELAN; HAY INSEGURIDAD PORQUE ES MUNICIPIO FRONTERIZO

José Concepción Urióstegui Urióstegui, director regional del Gobierno del Estado en la zona sur, con atención especial en Calakmul, afirmó que las lluvias han venido a calmar la necesidad de agua, aseguró que el acueducto de Xpujil ya funciona en un 90 por ciento y expuso que el reto ahora es tener la red distribución del líquido, para beneficiar a los habitantes de esta ciudad.

De igual forma, aseguró que la inseguridad que se vive en esa región se debe a que es Estado fronterizo y enfrenta situaciones de tráfico de personas y de drogas, entre otros.

El funcionario estatal dijo que la inconformidad por la carencia de líquido vital ha disminuido. “Siendo honestos, primero gracias a Dios está lloviendo, y hay una cultura en Calakmul de acaparar el agua de lluvia para su uso; además, el acueducto que había tenido algunas dificultades está funcionando, pues prácticamente el 90 por ciento”.

“Hay agua ya en la cabecera municipal, que ese era uno de los grandes problemas y ya lo que queda es resolver el tema de la distribución en la ciudad, pues hay una red obsoleta que de alguna manera está funcionando en una parte de la ciudad, pero todavía hay que utilizar pipas para distribuirla”.

Reveló que hay un proyecto con recursos federales para resolver la situación, y estaría a cargo de la Conagua. “Ya están en licitaciones y haciendo los trabajos para renovar por completo la distribución de agua, específicamente en Calakmul, que carece del líquido vital”, refirió.

Del tema de inseguridad, Urióstegui Urióstegui consideró que es consecuencia de ser un Municipio fronterizo con Belice. “Tiene sus problemas de seguridad o de inseguridad por las condiciones que se presenta la zona limítrofe de tráfico de personas, drogas, ese tipo de cosas”.

Destacó que para enfrentar la situación hay destacamentos de policías, del Ejército, Guardia Nacional, y que es “una situación para atender, más que de preocupar, es darle seguridad a la gente de la región”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *