FALTA DE INFORMACIÓN SOBRE VIDA SALUDABLE Y DE SOLVENCIA ECONÓMICA GENERA MALESTAR EN PADRES DE FAMILIA, ADVIERTEN
Hay inconformidad entre los padres de familia por la implementación del programa Vida Saludable, debido a que se sienten presionados y además algunos no tienen la solvencia económica, principalmente en las comunidades rurales, donde le echan la culpa a los maestros de esta implementación, cuando es un programa federal, señaló el dirigente de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Campeche (Cetec), Víctor Madrid Pech.
Indicó que aunque el programa es bueno, pues ayuda a que los niños y niñas tengan una mejor alimentación, a muchas familias les está costando adaptarse, pues algunas aún no tienen claro cuáles son alimentos sanos por falta de información previa sobre el plan nutrimental.
Aunque el titular de la Secretaría de Educación (Seduc), Víctor Manuel Sarmiento Maldonado, dijo que no habrá sanciones, el representante de la Cetec dijo sí las hay, e indicó no se puede evitar totalmente el consumo de los alimentos de la región, lo que complicará la situación, menos de un día para otro.
Y de las sanciones expresó: “Las autoridades manejan que a quien se descubra comiendo alimentos que no son, habrá sanción, pero la información hay que pasarla más a los padres de familia, para que se den cuenta que hay que consumir de manera saludable los alimentos”.
Madrid Pech recalcó que en las comunidades rurales es donde no hay muchas tiendas donde puedan encontrar los alimentos recomendados o frutas y verduras, además de que las condiciones de cada familia son diferentes, y eso no lo tomaron en cuenta las autoridades.