EL DIARIO DE LA TÍA: 29 DE OCTUBRE DE 2025
La incorporación de mujeres para operar esos camiones, es promesa incumplida. Las capacitaron, las balconearon al subir sus fotos en las redes sociales, pero ninguna fue contratada…
PRONÓSTICOS RESERVADOS
Doña Chela llegó a la reunión vespertina con sus amigos de tertulia rebosante de felicidad. Al igual que la mayoría del pueblo “noble y sabio”, estaba convencida de que a partir de hoy empieza una nueva era en la historia del transporte colectivo urbano y que la modernidad, tantas veces anhelada, se estaba ya concretando.
–“Eso es lo que dice la publicidad oficial, la paró en seco don Memín, aún falta ver si las expectativas se cumplen en la realidad, o nos pasa lo que con otros proyectos grandiosos de los gobiernos cuatroteros, como su nuevo aeropuerto, su tren o su refinería” expresó.
–“No tiene razón de ser tu pesimismo, ni es posible comparar los proyectos faraónicos de Cabecita de Algodón, con la modernización del transporte urbano. Ya están listas las unidades, ya están capacitados los choferes, ya medio adecuaron las calles para que circulen esos enormes autobuses, y ya nos dijeron que va ser gratis por un mes, así que a disfrutar lo regalado” respondió doña Chela.
–“Ni tan regalado, la corrigió el poeta Casimiro. Recuerda que todo el dinero que se ha invertido en este proyecto de transporte proviene de nuestros impuestos, el subsidio que ya se extendió por tres meses, también lo pagamos nosotros, y no dudes que cuando les empiece a pesar las deudas, también tendremos que aportar para sanear sus finanzas” subrayó.
–“Hay muchos temas que no se atendieron como habían prometido, observó con prudencia el viejo Julián, por ejemplo, la incorporación de mujeres para operar esos camiones. Las capacitaron, las balconearon al subir sus fotos en las redes sociales, pero ninguna de ellas fue contratada, y como se dice, les dieron el avionazo. Lo mismo pasa con las tarjetas recargables para abordar las unidades, aún no se distribuyen, y para cuando tengamos que pagar, va ser un tremendo desgarriate cada vez que nos subamos a esos camiones. Hay desorden por todas partes”.
–“No espero gran cosa de ese servicio, observó por su parte el bolero don Memín. Yo me muevo casi siempre en mi triciclo o aprovecho el aventón de alguno de mis amigos para ahorrarme esos pesitos que me alcanzan para mi medio kilo de tortilla. Las expectativas financieras sin embargo no son nada halagadoras y hay que ver el dejemplo del vecino estado, donde sus lujosos “Vaivén” resultaron un fracaso económico y ahora reportan pérdidas multimillonarias. No le deseo lo mismo a los Ko’ox, pero como no ha habido transparencia en el manejo de este proyecto, parece que ese será su lamentable destino”.
–“Pues será el sereno, protestó doña Chela, pero yo voy a empezar a disfrutar de este servicio gratuito por los próximos 30 días, ya cuando empiecen a cobrar decidiré si los sigo utilizando o mejor viajo en Didi o en Uber” remató.

