Locales

EL 90% DE LAS AUTORIDADES AGRARIAS NO SABE QUE CERRARON EL TRIBUNAL AGRARIO: CNC

RECHAZADOS AL MENOS 2 DE 8 AMPAROS

Luis Felipe Mora Hernández, presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en el Estado, informó que 8 amparos han sido presentados ante los juzgados federales contra la redistritación del Tribunal Unitario Agrario (TUA) 34-A, que desde el pasado 1 de febrero dejó de prestar servicios en Campeche, y al menos dos han sido desechados, además de que el 90% de las autoridades ejidales no sabe de ese cierre.

VIDEO

De igual forma, descartó que de manera inmediata se realice alguna manifestación masiva de no tener una respuesta favorable, aunque sí se realizaría como lo han anunciado otras agrupaciones campesinas, entre ellas Fuerza Campesina, que aseguró protestarían y bloquearían la carretera federal.

De los amparos, dijo que hasta el momento ellos no han tenido respuesta a pesar de que lo presentaron el pasado viernes, “pero está bien fundamentado y en ella manifestamos nuestra inconformidad y el sustento legal del por qué no deben mover el TUA”.

Del cierre del TUA, Mora Hernández dijo que muchos campesinos no están enterados, pues “hemos estado recorriendo parte de los Municipios más afectados, y donde hay más enojados es en Escárcega, Champotón y Campeche”.

“Sin ninguna duda –dijo–, no quitaremos el dedo de renglón, nos reuniremos mañana y vamos a organizarnos en espera de que tengamos respuesta favorable por ese amparo para tomar decisiones”.

Mora Hernández expuso que el 90% de las autoridades ejidales no sabe de la redistritación, que se hizo de manera oculta. “De hecho, ayer me comentaba el comisario de la comunidad de Santa Rita, que vino a Campeche a hacer un trámite y le dijeron que ya está cerrado. Entonces, yo creo que ahí ha faltado mucho tacto al Gobierno Federal, para informar, pues hay preocupación y mucho enojo por esa decisión”.

Señaló que se está siendo cauteloso y agotando todas las instancias legales, y “si no tenemos respuesta favorable ya veremos. Vamos a hacer una asamblea estatal con todas las autoridades ejidales, para tomar decisiones sobre qué podemos hacer para que ese Tribunal regrese o, en su caso, no se mueva de aquí de Campeche”.

“Por el momento, estamos esperando la respuesta. Esperemos que sea favorable para bien de todos”, concluyó el dirigente cenecista.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *