Nacionales

DESDE EL 2021 LAS AUTORIDADES DE TEUCHITLÁN SABÍAN DE LAS OPERACIONES DEL CJNG EN EL RANCHO IZAGUIRRE Y NO HICIERON NADA: GERTZ MANERO

Al recalcar que tienen totalmente probado con confesionales, testimoniales y documentales que el rancho Izaguirre era un centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del CJNG, el fiscal federal Alejandro Gertz Manero aseveró que desde el 2021 las autoridades municipales de Teuchitlán sabían de las operaciones en ese lugar y no hicieron nada.


Tenemos ya totalmente probado que era un centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del Cártel Jalisco Nueva Generación, afirmó, y puntualizó que la amplitud de esta información es indudable.

El fiscal desmintió versiones que apuntaban a que el rancho era un sitio de cremación clandestina “No hay ninguna prueba que acredite eso”, subrayó.

Explicó que aunque se encontraron zanjas donde aparentemente se hicieron fogatas y una vasija con pequeños fragmentos de huesos, los peritos determinaron que no hubo exposiciones térmicas superiores a los 200 grados centígrados, por lo que sería imposible que se hubiera realizado una incineración, la cual requiere temperaturas de más de 800 grados.

Los laboratorios de la UNAM colaboraron en los estudios periciales y confirmaron la ausencia de osamentas o restos óseos identificables en el lugar.

Durante las primeras diligencias se encontraron prendas de ropa esparcidas por el sitio y una serie de bolsas con vestimenta. “El predio estaba abandonado, lo que permitió que se alterara la escena”, explicó el fiscal.

Aseguró que las bolsas con ropa estarán disponibles para su revisión por familiares de personas desaparecidas, bajo un protocolo especializado de identificación.

Finalmente, Gertz Manero indicó que las órdenes de aprehensión continúan en proceso y seguirán haciéndolo conforme avancen las investigaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *