DE 2023 A 2024 AUMENTÓ DE 21.4% A 22.6 EL CIBERACOSO EN CAMPECHE: INEGI
Según los resultados del Módulo sobre Ciberacoso (Mociba) 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la prevalencia en Campeche alcanzó al 22.6% de la población usuaria de Internet, cifra que representa un incremento respecto al 21.4% registrado en el 2023.
El 22.0% de los hombres usuarios de Internet en Campeche fueron víctimas, y la prevalencia contra las mujeres fue ligeramente superior al registrar 23.2 porcentual.
La población de Campeche víctima de ciberacoso reportó utilizar Internet en promedio 5.4 horas al día, que es similar al nacional de 5.5 horas diarias para quienes lo sufrieron.
La prevalencia más alta de ciberacoso hacia las mujeres se detectó en Yucatán, con 30.6%. Le siguen San Luis Potosí, con 30.5% y Durango, 28.5.
En contraparte, las entidades con menor prevalencia hacia las mujeres fueron Morelos, Tamaulipas y Quintana Roo, con 14.9, 17.5 y 18.5 %, respectivamente.
En el caso de los hombres, la prevalencia más alta se presentó en Yucatán, con 28.7 porcentual, seguido de Zacatecas con 26.5 e Hidalgo, 26. En contraste, las entidades con menor prevalencia de ciberacoso a hombres fueron Chihuahua, Baja California y Tamaulipas, con 12.9, 13.5 y 14.4%, respectivamente.
Cabe señalar que la población que se consideró fue la de 12 años y más que utilizó Internet en cualquier dispositivo electrónico en los últimos 3 meses con respecto al periodo de captación de información (junio-agosto de 2024).

