Municipales

ALCALDESA MARIELA SÁNCHEZ QUIERE “TOREAR” 3.7 MILLONES DE PESOS EN SU RUEDO PORTÁTIL

En el Municipio de Tenabo, Campeche, la tradicional feria en honor al “Gran Poder de Dios” se ha convertido en el centro de una polémica que involucra a la alcaldesa morenista Mariela Sánchez Espinoza y a su padre, el exalcalde priísta Julio Sánchez Caamal.

La controversia surgió a raíz de la negativa de la autoridad municipal a apoyar a los palqueros, organizadores de las corridas de toros, evento central de la festividad y de la que se dice ella quiere sacar provecho económico con recursos presupuestados y a fondo perdido, mediante la instalación de un ruedo portátil.

Según informes, el presupuesto destinado al gasto social y cultural asciende a 3 millones 700 mil pesos, cantidad que, se alega, podría ser utilizada para fines personales y políticos.

La alcaldesa ha sido señalada por supuestamente intentar repartir estos fondos entre su círculo cercano, bajo la asesoría de su progenitor y otros colaboradores.

Un punto crítico es la adquisición de toros y vaquillas para las corridas, pues estaría en manos de Julio Sánchez y allegados. Además, se planea la contratación del ruedo portátil para justificar el gasto del presupuesto, lo que ha generado sospechas sobre posibles irregularidades en el manejo de recursos, que son a fondo perdido.

Además, la concesión para la venta de cerveza también ha sido cuestionada, pues no se ha informado públicamente sobre los términos ni la o las empresas beneficiadas. A esto se suma la falta de claridad respecto a los cobros a vendedores ambulantes que se instalarán en el nuevo sitio del evento.

La alcaldesa Sánchez Espinoza ha declarado que no hay fondos suficientes para los tres días de corridas, debido a compromisos financieros como el pago de laudos, pero se ha revelado que destinó más de un millón y medio de pesos a la contratación de grupos musicales, lo que generó críticas sobre las prioridades en el gasto público.

Por otro lado, la alcaldesa también ha señalado que recibió las arcas municipales vacías, pero hasta el momento no ha presentado denuncias contra su antecesora Karla Uc Tuz, quien enfrenta acusaciones de desfalco, y esta inacción podría implicar complicidad o encubrimiento, según expertos legales.

Mientras tanto, la comunidad de Tenabo observa con preocupación cómo las disputas políticas y las acusaciones de corrupción, podrían afectar una tradición arraigada en su cultura local.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *