LocalesOpinión

EN LAS TRIPAS DEL JAGUAR: 10 DE NOVIEMBRE DE 2025

SANSORES MINTIÓ EN SU JAGUAR.

Las cifras del INEGI publicadas ayer en Expediente, contradicen el discurso de Layda Sansores, quien festejó en su ridículo Jaguar —pese a que no ha hecho nada en cuatro años y mantiene a Campeche en el peor decrecimiento económico de su historia— haber sacado de la pobreza a más de 120 mil personas y de la pobreza extrema a 57 mil. Tráguese ese pibinal.

Los columnistas revisaron la encuesta citada por Sansores y encontraron que efectivamente, 347 mil 500 campechanos viven en pobreza y pobreza extrema, pero que sólo 232 mil 200 son considerados “población no pobre y no vulnerable”. Estas dos cifras suman 579 mil 700 personas, pero la población de Campeche ya debe superar el millón de habitantes (el Censo 2020 registró 928,363), por lo que faltan cerca de medio millón de campechanos por clasificar. ¿Dónde están?

¿Se le cayó el milagro a la gobernadora? Si no ha hecho nada en cuatro años para reactivar la economía campechana, no incentivó el campo, ni la ganadería, ni la pesca y menos aún la apicultura ¿espera que los campechanos se traguen esa mentira? Desde que Morena llegó al poder, los números no cuadran o tienen otros datos, pero la realidad es que estamos peor que antes. De eso nadie tiene duda.

CIFRAS MANIPULADAS DEL INEGI.

Pero la encuesta de “Pobreza Multidimensional” realizada por el INEGI y citada por Layda Sansores tenía mucha más información interesante, la cual omitió mencionar en su Jaguar porque desnuda el rotundo fracaso de su administración. Agradecemos a quienes colaboran con la columna Expediente por haberla publicado ayer. Reproducimos.

“Según esas mismas cifras a las que hizo mención la señora Layda, dos de cada tres campechanos tienen al menos una carencia social y al menos uno de cada cuatro tienen hasta tres carencias sociales. Más de 484 mil no tienen acceso a seguridad social, casi 270 mil no tienen acceso a servicios de salud, más de 193 mil padecen rezago educativo, 136 mil no cuentan con una vivienda digna, más de 272 mil personas cuentan con una vivienda, pero carecen de servicios básicos, y 160 mil campechanos (más del 15%) padecen desnutrición”.

Números alarmantes que exhiben el fracaso del gobierno de Layda Sansores, que, junto con su hermanita, prefieren bailar y cantar en vez de ponerse a trabajar y de rendir cuentas a los campechanos. Los raquíticos programas de Bienestar lejos de reducir la pobreza la han multiplicado. ¿Había necesidad de manipular los datos del INEGI para ocultar el fracaso de esta transformación de cuarta?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *