Locales

DENUNCIAN ABUSOS LABORALES EN LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE CAMPECHE BAJO MANDO DE MARCELA MUÑOZ

Elementos de seguridad pública en Campeche difundieron una carta abierta en la que denuncian abusos laborales dentro de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), encabezada por Marcela Muñoz. En el documento, acusan que la funcionaria ordenó trasladar a los agentes que entraban de turno a un homenaje en Ciudad Administrativa, lo que generó retrasos en los relevos y jornadas de trabajo que se extendieron hasta por 27 horas continuas.

Los firmantes, que se identifican como “Voces uniformadas que no pueden hablar”, señalan que esta disposición provocó fatiga extrema y riesgo operativo, afectando tanto a los elementos como a la ciudadanía. Además, calificaron la decisión de la secretaria como “inhumana” y pidieron a los medios de comunicación y autoridades atender con urgencia la situación.

CARTA ABIERTA A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A quien corresponda:

Por este medio, me permito denunciar públicamente una situación que vulnera los derechos laborales de los elementos de seguridad pública en Campeche y que, por su gravedad, merece atención inmediata por parte de las autoridades y de la opinión pública.

El pasado lunes, la titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) decidió realizar un homenaje en Ciudad Administrativa. Lo preocupante no es el evento en sí, sino el hecho de que, por no querer acudir al edificio de la SPSC, ordenó que todos los elementos que estaban entrando de turno fueran trasladados hasta allá, bajo supervisión fotográfica. Esta instrucción provocó una cadena de afectaciones operativas.

El homenaje en Ciudad Segura estaba programado para las 8:00 a.m., pero los relevos se retrasaron hasta las 10:30 a.m. Como consecuencia, los patrulleros salientes acumularon hasta 27 horas de servicio continuo, exponiéndose a fatiga extrema, accidentes y errores operativos. Esta práctica no solo es inhumana, sino que pone en riesgo a los propios elementos y a la ciudadanía que dependen de su vigilancia.

Solicito a los medios de comunicación que visibilicen esta denuncia y que las autoridades correspondientes respondan con seriedad. No se puede permitir que decisiones personales o caprichos institucionales vulneren la dignidad de quienes trabajan por nuestra seguridad.

Atentamente,
Voces uniformadas que no pueden hablar

Vía: La Neta de Campeche

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *