LocalesOpinión

EN MANOS DE LUTERO

La acumulación del poder en una sola mano, la extinción de los contrapesos que representaba la división de poderes, ha sido la tentación eterna de los gobernantes que no son demócratas…

“Se consumó la villanía de la malvada Tía gobernanta al imponer a uno de sus arlequines, bufones, lacayos o sirvientes, que para el caso es lo mismo, como titular de uno de los poderes del Estado que más injerencia tienen entre nuestra sociedad, como es la impartición de la justicia. Qué negro futuro nos depara, al entregar la justicia en manos de un tipo soberbio, altanero, con serios problemas de personalidad, y arbitrario hasta la médula de los huesos” exclamó afligido, el poeta Casimiro.

–“Han puesto a la Iglesia en manos de Lutero, respondió de botepronto el bolero don Memín. Sin el menor pudor, sin la menor vergüenza, y sin respetar lo que mandatan las leyes en la materia, en tan solo 48 horas se ha desmoronado el Estado de Derecho y hemos ingresado, quizá sin saberlo, a un Estado totalitario, absolutista y francamente dictatorial”.

–“La acumulación del poder en una sola mano, la extinción de los contrapesos que representaba la división de poderes, ha sido la tentación eterna de los gobernantes que no son demócratas, y qué lástima que una vez más, nuestra querida tierra se convierta en un laboratorio para analizar cómo va reaccionar el pueblo ante este nuevo abuso de poder. Si, como siempre, nos quedamos agachados y de brazos cruzados, este mismo ejercicio autoritario se irá replicando en otras entidades, hasta que se convierta en una práctica común en toda la Nación” lamentó el viejo Julián.

–“Es probable que de nada sirva recurrir al amparo o a la controversia constitucional para dar marcha a tras a las reformas autoritarias que recientemente se han aprobado, disertó otra vez el poeta Casimiro. Ya hemos visto que el Poder Judicial de la Federación se ha plagado de “asesores” que son del movimiento morenista, que comulgan con las mismas ideas, y que tienen los mismos objetivos, de suerte que pedirles que reviertan los abusos de Poder de la Tía gobernanta sería como solicitar honestidad y congruencia al senador La Roña” apuntó.

–“Todo se puede con el poder del pueblo –exclamó belicosa doña Chela—con el pueblo todo, sin el pueblo nada. Tontos creen que el pueblo es tonto y no hay que dudar de los alcances y logros cuando el pueblo noble y sabio se organiza. Tenemos que ponernos las pilas y salir a las calles a protestar por esos abusos, además de convencer a nuestros amigos, familiares, vecinos y conocidos que tenemos el arma para detener a esos gobiernos autoritarios y dictatoriales, y que es el voto. Hay que organizarnos para derrocar a esos malos gobernantes que traicionaron a todo y a todos, incluso a sí mismos” remató.

–No es mala tu idea, le contestó el bolero don Memín.Y tampoco es temprano ni es tarde para empezar con esta lucha. Estamos en el m omento preciso y de cada uno de nosotros depende el éxito en la lucha por frenar los abusos de esos gobernantes que llegaron al poder con el disfraz de demócratas, pero que han sacado su verdadero rostro de autoritarios y dictatoriales. ¡Duro con ellos!” convocó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *