OBISPOS MEXICANOS TEMEN QUE EL CRIMEN ORGANIZADO CONTROLE EL PODER JUDICIAL TRAS LAS ELECCIONES
Los obispos mexicanos expresaron su preocupación ante el riesgo de que el crimen organizado pueda influir en la elección de jueces y magistrados programada para el 1 de junio, lo que podría comprometer la autonomía del Poder Judicial. A través de un comunicado, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) alertó sobre los peligros de una reforma judicial impulsada por el gobierno, que a su juicio desestructura el sistema judicial y socava la división de poderes.
Mario Ángel Flores Ramos, exrector de la Universidad Pontificia de México, calificó la reforma como una regresión democrática, pues la propuesta no garantiza una mejor impartición de justicia, sino que amenaza con otorgar más control al Ejecutivo. Además, destacó que este cambio en el sistema judicial podría abrir las puertas al autoritarismo y al control del crimen organizado sobre las decisiones judiciales clave.
Los obispos señalaron que, desde 2022, han colaborado con organizaciones de la sociedad civil para promover una reforma que reconozca y respete la autonomía del Poder Judicial. En este sentido, pidieron a los ciudadanos elegir a sus representantes y jueces de manera consciente, evitando que el crimen organizado y otros intereses oscuros influyan en el proceso electoral.
Por otro lado, los obispos de Chiapas alertaron sobre la falta de condiciones para realizar elecciones libres en regiones del estado controladas por el crimen organizado, haciendo un llamado a las autoridades para que garanticen la seguridad y transparencia del proceso electoral. También instaron a la ciudadanía a resistir la compra de votos y a votar por aquellos candidatos que realmente busquen el bienestar de la comunidad.
Fuente: latinus.us