SE ELEVAN PRECIOS DE LAS FLORES POR BAJA PRODUCCIÓN Y EL CALOR GENERA PÉRDIDAS POR MERMA, REPORTAN
Una rosa color lila puede costar hasta 100 pesos y la roja 70
A unas horas del Día de las Madres, derivado de los altos costos en el flete, la escasa producción nacional y la disminución en durabilidad de la flor causado principalmente por el calor, los precios de las flores se han elevado y hay pérdidas por merma, reportó la comerciante Judith del Carmen de la Cruz Martínez.
Expuso la rosa en tonos rosa o lila podría costar hasta 100 pesos, mientras que la roja se ubica en 70 pesos por pieza. “Estamos viendo cómo ajustarlo sin afectar tanto al cliente”, comentó.
Además, por el calor la flor está durando sólo 6 a 7 días, en lugar de los 10 a 12 habituales, lo que representa pérdidas para quienes dependen de su venta.
Desde el domingo pasado, reveló De la Cruz Martínez, iniciamos actividades intensas para abastecernos, incluso viajamos a la Ciudad de México para conseguir mercancía y compartir los gastos de transporte, por el Día de las Madres. “Todo se elevó, la demanda es nacional y la producción no da abasto”, resumió.
Mencionó también que pagan horas extras al personal, con montos de hasta 10 mil pesos por cuatro días de trabajo, debido a que es un oficio especializado que pocos pueden realizar.
A pesar de todo, los comerciantes mantenemos el ánimo, pues “es una fecha especial para todos, es una celebración para las mamás que están y para las que ya se fueron”, concluyó la florista.