REFORMA A LA LEY DE AMPARO PONE EN RIESGO LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS: PORTELA RODRÍGUEZ
Juan Francisco Portela Rodríguez, miembro del Colegio de Abogados en Campeche “Barra de Profesionistas en Derecho”, manifestó su preocupación por la reciente propuesta de reforma a la Ley de Amparo presentada por el Gobierno Federal, señalando que los cambios afectan directamente a los ciudadanos, especialmente a quienes carecen de acceso a herramientas digitales como Internet. Entre los aspectos más críticos, destacó que la reforma exige el uso de formatos digitales para solicitar un amparo, lo que deja en indefensión a quienes no tienen acceso a la tecnología, y elimina la responsabilidad penal de jueces y autoridades que no ejecuten sentencias de amparo, aumentando el riesgo de impunidad.
Portela Rodríguez también advirtió que las modificaciones a los artículos 192 y 193 de la Ley de Amparo restringen el acceso a la justicia y vulneran derechos fundamentales, al limitar la protección que brinda este recurso. Además, cuestionó la calidad en la impartición de justicia en México, señalando que las deficiencias de jueces, magistrados y ministros agravan la incertidumbre sobre el impacto de la reforma y debilitan el Estado de Derecho, dejando a los ciudadanos más desprotegidos frente a actos de autoridad.