PRESENTA LORET DE MOLA LA LÍNEA DE TIEMPO DEL ORIGEN CRIMINAL DE HERNÁN BERMÚDEZ AL AMPARO DE LA POLÍTICA
Al afirmar que las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) revelan que Hernán Bermúdez Requena andaba en malos pasos desde el 2018, el periodista Carlos Loret de Mola presentó la línea de tiempo, es decir, lo que hizo el también conocido como “El Abuelo” mientras despachaba como secretario de Seguridad de Tabasco, cargo que dejó en enero de 2024, es decir, prácticamente “se aventó todo el sexenio”.
El reportaje recalca que la carrera delictiva de “El Comandante H” no empezó en la Secretaría de Seguridad de Tabasco, sino mucho antes. En 2018, cuando lo invitó Adán Augusto López Hernández a su campaña electoral por la gubernatura, en la cual era encargado de la logística, de acuerdo con el testimonio del testigo identificado como C. T. D. R., operador financiero de La Barredora, desde entonces estableció sus primeros vínculos con el crimen organizado.
Según testimonios y expedientes judiciales, sostuvo reuniones con el líder criminal local “Pelón de Playa” para garantizar que la elección transcurriera sin disturbios. Esos encuentros marcaron el inicio de su pertenencia a La Barredora, que para diciembre de 2018 ya estaba encabezada por él, y en 2019 fue designado director de la Policía de Investigación de Tabasco por el entonces gobernador Adán Augusto López, lo que se convirtió en la plataforma para expandir sus acciones ilícitas, añade el reportaje.
Ahí nombró a Ulises Pinto, uno de sus colaboradores más cercanos, como policía de investigación, y es quien presuntamente le propuso negocios de huachicol, robo y venta de gas LP y narcomenudeo, lo que dio paso a alianzas con personajes ligados a la organización (un reclutador) y un proveedor de drogas.
Ese mismo año, Pelón de Playa entregaba, para seguir operando, 25 mil pesos al mes a la organización de Bermúdez, quien el 11 de diciembre de 2019 dio un salto político al ser nombrado secretario de Protección y Seguridad Ciudadana de Tabasco, siendo su primera acción pública la captura de Pelón de Playa, lo que derivó en una ola de violencia con quema de autos y narcomensajes en Villahermosa. Según las indagatorias, todo fue orquestado por sus aliados, entre ellos Ulises Pinto, para justificar la detención.
Para 2020, Bermúdez, ya consolidado como líder de La Barredora, repartió municipios entre sus operadores, quienes debían darle cuotas de 2 millones de pesos semanales por el control del robo, la venta del gas LP y drogas.
Así, entre 2021 y 2023, la organización de Bermúdez se vio vinculada a desapariciones, ejecuciones y fugas de reos, pero en diciembre de 2023, una fractura interna dio lugar a enfrentamientos que dejaron la desaparición de 2 policías estatales luego de un ataque contra Prada, personajes con quienes él se reunió a principios de enero, en la que presuntamente se exhibieron cabezas de personas secuestradas como demostración de poder.
Días después, el 5 de enero, se informó de la renuncia de Bermúdez Requena a la Secretaría de Seguridad. De acuerdo al testigo, para esos días el gobernador capitán Merino le había informado que debía renunciar. En mayo de 2025, declaraciones de testigos e imputados confirmaron que el hoy detenido colaboraba y encabezaba el crimen organizado, con estructura bien definida.