¡PERSISTE EL DESABASTO! EL IMSS NO SURTIÓ 11 MILLONES DE MEDICINAS EL AÑO PASADO
Los medicamentos más solicitados son oncológicos, para diabetes e hipertensión
En respuesta a una solicitud de información realizada por El Universal, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que entre el 1 enero y el 19 de diciembre de 2024, no surtió 4 millones 527 mil 281 recetas a sus derechohabientes, las cuales se traducen en 11 millones 575 mil 307 piezas de medicamentos.
Así, a pesar de diversos intentos para terminar con el desabasto de medicamentos, no lo ha logrado.
En comparación, de acuerdo con datos del colectivo Cero Desabasto, en 2023 el Seguro Social dejó de surtir 5 millones 185 mil recetas, número similar al total que no suministró en 2019 (5 millones 40 mil recetas), al inicio de la Administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
En su informe Radiografía del Desabasto de Medicamentos en México 2023, el colectivo detalla que en 2020, el Seguro Social no surtió 15 millones 857 mil 785 recetas; en 2021 fueron 22 millones 62 mil 617 recetas, y en 2022 no abasteció 12 millones 483 mil 385.
Y aunque disminuyó a 4 millones 527 mil recetas no surtidas —la mejor cifra en los últimos seis años— en 2024, última etapa de la Administración de AMLO, el desabasto triplicó los niveles previos a la llegada al poder de la autodenominada cuarta transformación.
En los dos últimos años de Enrique Peña Nieto, las recetas no surtidas no sobrepasaron los dos millones: en 2017 fueron un millón 777 mil 452, y en 2018, el colectivo registró un millón 468 mil 217 recetas sin surtir.
Por otra parte, de acuerdo a la respuesta a otra solicitud de información realizada por El Gran Diario de México, el IMSS-Bienestar también dejó sin surtir 7 mil 296 recetas en casi cinco meses, del 1 de agosto al 19 de diciembre de 2024.
El organismo que sustituyó al Insabi sólo reportó esos meses del año pasado, porque antes de agosto de 2024 dicho registro no existía.
Pero el desabasto nacional de medicamentos, continúa el reporte de El Universal, no sólo ha afectado a las personas que buscan atención médica en las unidades de la Secretaría de Salud (SSA), IMSS, IMSS-Bienestar o Issste, y ha hecho que el personal médico salga a protestar a las calles, sino también a los derechohabientes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar).
El año pasado, del 11 de enero al 30 de noviembre, las Fuerzas Armadas dejaron de surtir un millón 45 mil 455 recetas de medicamentos a sus derechohabientes, de acuerdo con información del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (Issfam), solicitada por El Gran Diario de México.
El Comité de Transparencia del instituto respondió que la causa fue “desabasto de medicamentos”, pero no detalló cuántas piezas de medicamentos representan las más de un millón de prescripciones sin surtir.
De las Fuerzas Armadas, la Secretaría de la Defensa Nacional es la más afectada, ya que en el periodo mencionado se dejaron de surtir un millón 282 recetas, lo que representa 32.89% del total; la Secretaría de Marina dejó de surtir 45 mil 455 recetas, que corresponden a 4.6% del total de desabasto.
Fuente: El Universal