EXPEDIENTE | CUARTO INFORME DE LA PEOR GOBERNANTA
El Ranking Mitofsky de Gobernadores elaborado para el diario capitalino El Economista y dado a conocer el pasado 21 de julio, dos semanas antes de que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román rinda su “cuarto informe de Gobierno”, la ubica entre los cuatro mandatarios estatales con peor aprobación ciudadana en todo el país, al ubicarse en el lugar 29 de 32.
En la medición correspondiente a junio de 2025, Sansores obtuvo solo 44.5 por ciento de aprobación, mientras que el 55.1 por ciento de los ciudadanos manifestaron estar en total desacuerdo con su gestión, y sólo un 0.4 por ciento dijo no saber. Esta cifra marca una tendencia negativa constante desde junio del año pasado, cuando contaba con un 50.6 por ciento de aprobación. Desde entonces, su respaldo ha disminuido mes con mes.
En el lugar 30 aparece el gobernador de Tabasco, Javier May, con 42.6; en el 31, el tamaulipeco Américo Villarreal con 42.5, y al fondo el zacatecano David Monreal, que obtuvo 40.3. Todos pertenecen a Morena.
En la mayoría de las encuestas que evaluan el desempeño de los gobernadores del país, Sansores San Román cotidianamente aparece entre los cinco peores, lo que confirma que los campechanos están insatisfechos por los resultados de su Administración, que ha resultado nefasta.
Ha empeorado el rubro de la seguridad pública. Apenas la semana pasada nos referimos al feminicidio anunciado de la empresaria ganadera Aracely Contreras y advertimos que sus ejecutores no solo estaban libres, sino que habían intentado asesinar también al esposo, hoy viudo, Flavio Rosales Velásquez, quien confirmó el atentado, a pesar de que el fiscal Jackson Villacís Rosado convocó a sus medios matraqueros para desmentirlo.
Tuvieron que salir a marchar más de 200 ganaderos de la región de Aguacatal y plantarse en Palacio de Gobierno a exigir justicia, para que las autoridades ministeriales declararan que el caso se está investigando y que incluso se habían liberado ya las órdenes de aprehensión contra los homicidas. Hasta ahora no detienen a ninguno, pero las amenazas y agresiones de esos mismos delincuentes contra la familia Rosales Contreras se han intensificado. ¿Qué hará al respecto el fiscal Jackson?
Hay un evidente divorcio entre la realidad que todos vemos, y la que perciben nuestras autoridades. Recuérdese que un grupo de paliceños le reclamaron airadamente a la secretaria de Seguridad, Marcela Muñoz, por el aumento de la delincuencia, pero la funcionaria guanajuatense les respondió altanera, prepotente y enojada, que estaban “mal informados” y que por eso, “desinforman a los demás”.
Debería verificar la funcionaria —que vive rodeada de guaruras y se moviliza en camionetas blindadas—, el grave incremento de las ejecuciones en Campeche, el aumento del abigeato en las zonas de Palizada, Chumpán y Aguacatal, y los continuos asaltos, extorsiones y violaciones, en vez de regañar a quienes solo le exigen que cumpla con su trabajo, y que si no puede, renuncie.
Así como está el rubro de seguridad, están las restantes. Campeche enfrenta su peor crisis económica y no se aprecian estrategias para superar esta situación. En salud, es grave el desabasto de medicinas en los centros de salud, la ausencia de médicos y la carencia de especialistas para atender a los que requieren de alguna intervención quirúrgica. En educación, en empleo, en atracción de inversiones y en apoyo a los sectores productivos, Campeche está peor que nunca.
Y esto es ampliamente percibido por los campechanos que, a la hora de juzgar y evaluar, reprueban de manera contundente a su gobernadora, quien, además, muestra más interés en satisfacer sus venganzas personales, que en atender los reclamos del pueblo.
Llega pues, sumamente debilitada a su cuarto informe la mandataria campechana. Tratará de magnificar sus “logros” que se resumen a sus camiones Ko’ox, que aún no tienen fecha para empezar a operar, a la supuesta pero hasta hoy inexistente “modernización del servicio” y a la modernización del puerto de Seybaplaya, que aún no inicia, en la que se invertirán solamente recursos federales.
¿Se espera algo novedoso del “informe” que rendirá Layda Sansores el próximo jueves? No. Tal vez estrene canciones nuevas o parodias musicales contra sus enemigos; a lo mejor salga con que ahora sí se va instalar la cementera Cruz Azul o que llegará alguna otra empresa reciclada; o quizá nos dé a conocer que ahora sí meterá a la cárcel a quienes desviaron multimillonarios recursos el sexenio anterior, y que entre ellos estará su sobrina política.
Pero ni esto último salvaría de la mediocridad a su anodino informito, en el cual los campechanos esperan saber en qué ha gastado más de 100 mil millones de pesos. Veremos que pasa.