InternacionalesViral

ESTOS SON LOS CARDENALES MEXICANOS QUE PODRÍAN PARTICIPAR EN EL CÓNCLAVE TRAS LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO

Tras el fallecimiento del Papa Francisco, el Colegio Cardenalicio se prepara para entrar en cónclave y elegir al próximo Vicario de Cristo. De los 252 cardenales que actualmente lo conforman, solo 138 tienen derecho a votar y ser votados, es decir, tienen menos de 80 años. Este grupo es conocido como los cardenales electores.

México cuenta con seis cardenales dentro del Colegio Cardenalicio. Sin embargo, no todos podrán participar en el cónclave ni ser considerados como papables, ya que la edad es un criterio determinante.

¿QUÉ CARDENALES MEXICANOS PUEDEN SER ELEGIDOS COMO PAPA?

De acuerdo con la revista Desde la Fe, dos cardenales mexicanos cumplen con los requisitos para votar y ser votados:

• Carlos Aguiar Retes (75 años), originario de Tepic, Nayarit, fue nombrado cardenal por el Papa Francisco. Es uno de los nombres que podrían figurar como candidato a suceder al pontífice. Fue ordenado sacerdote en 1973, designado obispo de Texcoco en 1997 y, en el año 2000, nombrado secretario general del Consejo Episcopal Latinoamericano.

• Francisco Robles Ortega (75 años), cardenal nombrado por Benedicto XVI, también tiene derecho a voto en el cónclave y es considerado una de las figuras elegibles para ser Papa.

CARDENALES MEXICANOS EN EL COLEGIO CARDENALICIO

Los seis cardenales de origen mexicano y su situación actual respecto al cónclave son los siguientes:

• Carlos Aguiar Retes (75 años) – Sí puede votar y ser elegido Papa – nombrado por Francisco.

• Francisco Robles Ortega (75 años) – Sí puede votar y ser elegido Papa – nombrado por Benedicto XVI.

• Alberto Suárez Inda (86 años) – No puede votar ni ser Papa – nombrado por Francisco.

• Felipe Arizmendi Esquivel (84 años) – No puede votar ni ser Papa – nombrado por Francisco.

• Juan Sandoval Íñiguez (91 años) – No puede votar ni ser Papa – nombrado por Juan Pablo II.

• Norberto Rivera Carrera (82 años) – No puede votar ni ser Papa – nombrado por Juan Pablo II.

Con 94 países representados dentro del Colegio Cardenalicio y una edad promedio de electores de 69 años, México mantiene una presencia significativa. Aunque solo dos cardenales están habilitados para participar directamente en el proceso de elección del nuevo Papa, su inclusión en las listas de posibles sucesores del trono de San Pedro refleja la importancia del país dentro del ámbito católico internacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *