EN REDES: MEDINA FARFÁN LE REVIRA EN 5 PUNTOS AL CONSEJERO JURÍDICO SOBRE LA LEY DE EXPROPIACIÓN
Luego de que el consejero jurídico del Gobierno del Estado expusiera 5 puntos sobre las modificaciones a la Ley de Expropiación, el dirigente estatal del PRI, Ricardo Medina Farfán, le respondió con 5 observaciones a través de sus redes sociales. A continuación el texto:
LA LEY DE EXPROPIACIÓN ERA OBSOLETA Y NINGÚN GOBIERNO ANTERIOR SE ATREVIÓ A REFORMARLA. Efectivamente ningún gobierno anterior la reformó porque NINGÚN GOBIERNO LA USÓ. Siempre se procuró llegar a acuerdo con la gente en lugar de arrebatarle su patrimonio en contra de su voluntad. Cuando estás dispuesto a dialogar logras acuerdos en donde el particular y el Gobierno ganen y evitas usar la expropiación.
SE DA GARANTÍA DE AUDIENCIA. La ley contempla que si el Gobierno no sabe en dónde localizarte se publica en el Periódico y cinco días después te tienen como si te hubieran notificado. La jurisprudencia ha señalado que el Gobierno debe usar este mecanismo como último recurso y luego de demostrar que fue imposible contactarle.
Nada de esto se previó y esto va en contra de los intereses de la gente. Así que te pueden quitar tu propiedad sin que si quiera estés enterado. Esto no es proteger la garantía de audiencia de la gente.
SE PAGARÁ UNA INDEMNIZACIÓN EN BASE A AVALÚOS DE CORREDORES PÚBLICOS O VALUADORES. Mentira. La ley señala que quien hará el avalúo será la Secretaría de Finanzas y ésta podrá sí que esté obligada de hacerlo pedir avalúos a corredores, valuadores o instituciones. Esto no garantiza que el monto de indemnización sea justo.
Finanzas va a machetear en beneficio del Gobierno el monto a pagar. Porque no se puso en la ley que se realizaría obligatoriamente un avalúo por tres expertos, uno propuesto por el Gobierno, otro de un Colegio profesional y uno por el particular y que el monto a pagar nunca se menos que el monto medio que hayan determinado? Esto sería un mecanismo más equilibrado para definir un monto.
INDEMNIZACIÓN JUSTA. Según la ley de Morena, el cálculo para fijar la indemnización será el monto de la última operación comercial más su actualización en base a la inflación. Si el predio se compró hace 20 años, ese monto más inflación será lo que pagará el Gobierno, sin tomar el aumento de la plusvalía o el costo comercia. Así, siempre el ciudadano perderá dinero porque nunca le pagarán lo que realmente vale la propiedad.
ESTÁ REFORMA ES EN BENEFICIO DE LA GENTE. Por supuesto que no. Primero, el Gobierno del Estado ha actuado de una forma revanchista y buscando callar a quienes son sus opositores a base de persecución y linchamiento mediático. Cómo confiar así en su buena fe?
Segundo, si la intención hubiera sido en realidad cuidar los derechos de las personas entonces antes de aprobarla hubieran escuchado a las personas: a los colegios de abogados, a los especialistas, a cualquiera que tuviera algo que opinar a través de foros de parlamento abierto. No la hubieran aprobado en menos de una semana de haber sido aprobada (cuando hay leyes más importantes en materia de salud, de seguridad, de empleo más importantes para la gente que se pudren en el cajón del presidente del Congreso) y se hubieran dado el tiempo de crear consensos y escuchar propuestas.
Tercero, si están reformando esta ley es porque la van a utilizar y la van a usar para amenazar o para despojar a propietarios de sus bienes a la fuerza. Esta ley se aprueba a parte en un momento en donde el Poder Judicial de la Federación quedó en control del Gobierno y hará difícil poder impugnar cualquier abuso.
Esta es una muestra más de que Morena no gobierna, sino agrede a los ciudadanos. Es hora de organizarnos para defender nuestras libertades y derechos. Hasta ahí la publicación.