Nacionales

CIUDADANA SANCIONADA POR OPINAR EN X; TEPJF LE IMPONE MULTA, DISCULPA Y LA INSCRIBE EN PADRÓN POR CASO ‘DATO PROTEGIDO’

Karla María Estrella Murrieta, ama de casa y ciudadana de Hermosillo, fue sancionada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tras publicar un mensaje en la red social X (antes Twitter), donde cuestionó un cambio de candidaturas dentro de Morena, el 14 de febrero de 2024.

En su publicación, Karla escribió: “Así estaría el berrinche de Sergio Gutiérrez Luna para que incluyeran a su esposa, que tuvieron que desmadrar las fórmulas para darle una candidatura, cero pruebas y cero dudas”. Aunque el mensaje fue eliminado poco después, el tribunal determinó que constituía violencia política en razón de género contra la diputada local Diana Karina Barreras, quien fue identificada en el proceso como “dato protegido”.

El TEPJF ordenó a la ciudadana publicar una disculpa pública, pagar una multa de 10 UMAS —tras solicitar al SAT información sobre sus ingresos— y someterse a una serie de sanciones: publicar diariamente por 30 días el extracto de la sentencia, tomar un curso de perspectiva de género, consultar bibliografía especializada, y permanecer inscrita durante año y medio en el padrón de personas sancionadas por violencia política de género.

En entrevista con Aristegui en Vivo, Karla Estrella afirmó que nunca imaginó que una publicación de ese tipo derivaría en un proceso legal. Consideró que es desproporcionado utilizar recursos públicos para sancionar a una ciudadana que usó sus propios medios para defenderse. “Yo soy una ciudadana, una ama de casa, que me gusta opinar en redes sociales”, dijo.

Relató que días después de la publicación, X le notificó sobre la violación de sus reglas comunitarias. Borró el mensaje, pero posteriormente fue notificada personalmente del proceso sancionador. “Me pareció absurdo que se usaran recursos públicos para perseguir mi publicación. Tuve que usar mis recursos privados para defenderme”, expresó.

Karla aseguró estar cumpliendo con todas las medidas impuestas, aunque considera que su comentario no constituye violencia de género. “No podemos decir que todo es violencia en razón de género. Yo hice el ejercicio de mi libertad de expresión”, afirmó. Agregó que el proceso ha tenido un efecto inhibidor, pues ahora teme opinar en redes sociales: “Me pusieron de ejemplo para que todo el mundo la piense dos veces antes de opinar”.

Por su parte, la diputada Diana Karina Barreras, quien denunció la publicación, afirmó en un video que se sintió amenazada y que asumirá los costos de su defensa: “Defender los derechos de las mujeres siempre ha tenido un costo, y no tengo problema en pagarlo”, expresó.

Karla lamentó el precedente que deja su caso: “Realmente la gente todavía no termina de entender que sí hay consecuencias y que no quieren que opinemos”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *