Locales

CARENCIAS EN SERVICIOS COMO AGUA POTABLE Y ENERGÍA ELÉCTRICA Y REZAGO EDUCATIVO AFECTAN A INFANTES Y ADOLESCENTES EN CAMPECHE, ADVIERTEN

Estela Reyes, integrante de la Red de Mujeres y Hombres por una Opinión Pública con Perspectiva de Género, advirtió que la infancia y adolescencia en Campeche enfrenta una serie de desafíos estructurales que requieren atención urgente, de acuerdo con el reporte más reciente de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).

Expuso que en cuanto a condiciones básicas de vivienda, el 40.7% de la niñez y adolescencia campechana enfrenta carencias en servicios como agua potable, energía eléctrica o drenaje, lo que incide directamente en su calidad de vida y oportunidades de desarrollo.

Otro foco rojo es el embarazo infantil y adolescente, pues en el 2022, el 12.6% de las menores de entre 5 y 17 años lo experimentaron. Además, el rezago educativo afecta al 11% de esta población en nuestra entidad, es decir, unos 27 mil 972, lo cual se vincula con los efectos de la pandemia por Covid-19, que provocó largos periodos de aislamiento y cierre de escuelas, profundizando desigualdades preexistentes.

También se identificó una disminución de población indígena infantil, al pasar del 5.8% en 2010 al 4.1% en 2020. En tanto, las poblaciones afrodescendientes representan un estimado del 1.7% del total de niñas, niños y adolescentes en el Estado.

Estela Reyes agregó que el reporte indica que el 0.7% de las defunciones entre jóvenes de 10 a 17 años se debieron al su¡cid¡o, lo cual pone en evidencia la urgencia de fortalecer el apoyo psicoemocional, así como crear entornos seguros y redes de contención para las juventudes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *