Nacionales

REPLICAN LLAMADO DE OBISPOS A LA UNIDAD ANTE CONTEXTO DE VIOLENCIA, ASESINATOS, DESAPARICIONES Y SOBRE TODO IMPUNIDAD

Mediante una publicación difundida en sus redes sociales, la página Voto Católico replicó la postura de los obispos en su centésima décima novena Asamblea Plenaria, al convocar a la unidad, a la conversión social y al diálogo respetuoso como herramientas para enfrentar el doloroso contexto actual de violencia, asesinatos, desapariciones y, sobre todo, impunidad. Señalaron que no es posible permanecer indiferentes cuando está en juego la dignidad de las personas.

El texto expone: Porque amamos a esta que también es nuestra patria, no podemos callar ante lo que está mal, ante tanto sufrimiento, advierte en un comunicado oficial la Conferencia del Episcopado Mexicano. En el marco de su centésima décima novena Asamblea Plenaria, los representantes de la Iglesia en el país llamaron a la unidad, a la conversión social y al diálogo respetuoso como vías para enfrentar el crítico escenario nacional. Subrayaron que no es posible permanecer indiferentes cuando la dignidad humana está bajo amenaza. En su pronunciamiento, los prelados rompieron el silencio ante los tiempos difíciles que vive la sociedad, un entorno donde la violencia, los asesinatos, las desapariciones y la impunidad continúan al alza, afectando la vida diaria de familias que han perdido seres queridos o comunidades enteras que sobreviven con miedo y amenazas constantes.

Frente a esta realidad, continúa el mensaje, la mayoría de los discursos y la propaganda gubernamental insisten en construir una narrativa que no coincide con la experiencia cotidiana de millones de ciudadanos. En los últimos meses, la inseguridad se volvió parte de la vida diaria; el cáncer del crimen organizado, que aqueja al país desde hace años, extendió sus tentáculos a múltiples regiones; las extorsiones se hicieron sistemáticas contra pequeños y medianos empresarios, agricultores, transportistas e incluso familias humildes, obligadas a pagar cuotas bajo amenazas de muerte, enfatizaron los vicarios.

El texto añade: Dentro de su mensaje, los obispos también observan con profunda preocupación que quienes, en uso de sus derechos y libertades fundamentales, se atreven a cuestionar las cifras oficiales, opinar o expresar críticas a las acciones del Gobierno Federal y su gabinete de seguridad, son descalificados y señalados desde las más altas tribunas del poder público. Hablamos no por odio ni resentimiento, sino por amor, porque amamos a este pueblo, porque amamos a nuestra nación. Oremos por México, pidamos que, como sociedad, logremos construir juntos nuestros anhelos colectivos de seguridad, justicia y paz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *