EL PUEBLO MANDA
Los verdaderos patrones de esos autobuses no son ni el director de la Artec ni lo socios de Movibus, sino los ciudadanos, cuyos impuestos permitieron financiar los más de 400 millones de pesos…
–“Solían decir los políticos de antaño, rememoró con nostalgia el viejo Julián, que “si al mediodía, el pueblo dice que es de noche, entonces hay que prender los faroles”, con lo que no solo refrendaban su compromiso real con esa gente que los llevó al poder, sino que demostraban ser políticos empáticos con el sentir ciudadano. Ahora, lamentablemente, si el pueblo dice que es de noche, el Gobierno no solo te coarta tu libertad de expresión, sino que te manda policías para que hagan ver estrellitas a macanazos…”
—“Ignoro el contexto del que usted partió para esas sabias reflexiones, le contestó el poeta Casimiro, pero creo que aplica para este despertar cívico que estamos viendo con los jóvenes que se interesan más en política, e incluso con los ciudadanos que en su justo derecho, le están exigiendo al Gobierno que adecúe las rutas no para la comodidad y confort de unos cuantos, sino para que el nuevo sistema de transporte sea funcional y eficiente, pero lamentablemente se están enfrentando a funcionarios que son más tercos que una mula, y que cuando dicen “má” (no en maya), es porque es “má”.
–“Me siento orgullosa del levantamiento de mis vecinos de siglo XXI, expresó doña Chela. Están demostrando cómo se tienen que hacer las cosas y están diciendo una gran verdad: los verdaderos patrones de esos autobuses no son ni el director de la Artec ni lo socios de Movibus, sino los ciudadanos, cuyos impuestos permitieron financiar ese enorme gasto: más de 400 millones de pesos. Hasta ahora los empresarios no han podido devolver el préstamo que recibieron para comprar las unidades del dinero que se tomó de nuestros impuestos así que somos los accionistas mayoritarios y por tanto, podemos decidir en dónde se deben implementar las rutas y los paraderos, y sobre todo que se cancelen los transbordos” exclamó.
–“Es muy correcta tu visión de las cosas, coincidió el bolero don Julián y ojalá que te escuchen los matraqueros que no se han cansado de decir que tenemos nuevos autobuses gracias a la gobernadora y que el pueblo es malagradecido. ¡Farsantes y mentirosos! es por la contribución ciudadana que se pudo comprar los autobuses, y por tanto es justo, indispensable y políticamente correcto, que se escuche la voz ciudadana y si algún servidor público no está de acuerdo con eso, entonces que renuncie y se regrese a su casa”.
–“Apenas el pasado fin de semana, la Emperatriz Claudia se la pasó arengando en los eventos públicos que encabezó, que “con el pueblo todo, y sin el pueblo nada”, que “por el bien del país, primero los pobres” y no sé cuántas barbaridades más, pero a la hora de aterrizar ese discurso con los hechos, se van para atrás, se rajan, por eso tienen razón cuando los califican como farsantes y mentirosos” aseveró el poeta Casimiro.
–“Lo cierto, moderó el viejo Julián, es que estas expresiones ciudadanas de inconformidad, los bloqueos, la retención de unidades, el cierre de calles y avenidas, será algo común y cotidiano si el Gobierno persiste en su terquedad de no ajustar los cambios que el pueblo pide. Y no se trata de caprichos, sino de funcionalidad, cosa que ellos no entienden, porque no andan en camiones sino en sus lujosas camionetas con guachomas incluidos. Están alejados del pueblo, viven en una realidad paralela, y por eso no entienden el sentir popular” concluyó.

