GENERACIÓN Z
Es la cara de la sociedad civil con el rostro de jóvenes y de personas de todas las edades que lo que desean es la paz, la seguridad y el ataque a la impunidad y a la corrupción…
Doña Chela llegó a la reunión con sus amigos del Parque Principal con su rostro en forma de signo de interrogación. Se le veía preocupada, pero también como que ilusionada.
–“¿Qué es esto dela “generación Z”?, preguntó antes de que sus contertulios arrancaran con el tema del día. “han estado llegando mensajes a mi teléfono en que invitan a sumarme a ese movimiento del que desconozco su origen y sus objetivos” se quejó.
El poeta Casimiro la ilustró. “Es un movimiento de la resistencia política encabezada sobre todo por jóvenes que han decidido salir a las calles a hacer oír su voz. Piden más seguridad, menos violencia y cero impunidades”.
–“¿Son panistas o priístas o acaso mocistas?” interrogó.
–“No tienen un partido político como origen del movimiento, la ilustró el viejo Julián. Más bien son integrantes de una generación que creció al lado de las redes sociales y que está expresando su indignación de diversas maneras. De entrada, participaron en las protestas de Michoacán por el asesinato del alcalde de Uruapan”.
–“Si es un movimiento de chamacos, ¿por qué me invitan si yo ya rebasé incluso la edad de la chavorruquez? Estoy a dos pasos del sexto piso y aunque mi corazón sí lo sea, mi cuerpo ya no es nada joven” externó.
–“Se trata de un movimiento incluyente, no cerrado, en el que lo único que se excluye son las siglas partidistas para que no ande diciendo el Gobierno que los manipulan los tricolores, los azules o los conservadores. Es una copia de movimientos similares que ya hubo en otros países con resultados exitosos. Es la cara de la sociedad civil con el rostro de jóvenes y de personas de todas las edades que lo que desean es la paz, la seguridad y el ataque a la impunidad y a la corrupción”.
–“Si es así, entonces anótenme en la lista de chavorrucos que se adhieren al movimiento”, señaló de buena gana el bolero don Memín. “Creo que una convocatoria tan auténtica y genuina como la de los jóvenes tiene que contar con el respaldo de toda la sociedad sin importar sus edades” significó.
–“Creo que se está convocando una manifestación en nuestro malecón para el 15 de noviembre. Ojalá que podamos volver a salir a la calle, porque hay muchísimas razones para protestar contra la Tía, principalmente por la gran corrupción e impunidad de su Gobierno, pero también por sus actos de represión y censura contra la libertad de expresión y las manifestaciones pacíficas. Ojalá todos se sumen a la causa” convocó doña Chela.

