LA SEMANA QUE CLAUDIA SHEINBAUM QUISIERA OLVIDAR: CONSCIENTE
En sus redes sociales, el medio de comunicación y noticias denominado Consciente, enumeró decisiones y hechos ocurridos la semana pasada, la cual califica como brutal para la 4T, pues además hubo el @ses¡n@to del alcalde Carlos Manzo, la cancelación de 13 rutas aéreas, la protesta de campesinos que tiene paralizado el centro del país, el anuncio de la FGR de que tiene pruebas de la relación entre el exjefe de la Oficina de AMLO, Alfonso Romo, con el n@rco y el incremento aprobado por diputados a sus sueldos, entre otros eventos que tienen al país en el centro de la polémica.
TRANSPORTE +25% EN CDMX
El gobierno de Clara Brugada publicó el 1 de noviembre un aumento del 25% al transporte concesionado. El pasaje subió $1.50 pesos: microbuses ahora cuestan de $7.50 a $9 según distancia. El incremento supera la inflación de 15.69% desde 2022. Los transportistas querían $2 pesos más subsidio al diésel, solo consiguieron $1.50 y apoyos de $450 mil para renovar unidades.
TRUMP DOBLA A SHEINBAUM CON EL AIFA
El Departamento de Transporte de EU canceló 13 rutas aéreas mexicanas el 28 de octubre como represalia por los decretos de AMLO que redujeron slots en el AICM de 61 a 44 por hora y forzaron el traslado de carga al AIFA. Viva Aerobus perdió 9 rutas (Los Ángeles, Chicago, Orlando, Austin, Dallas, Denver, Houston, Miami, NY). Aeroméxico perdió vuelos a Houston, McAllen y Puerto Rico. El secretario Sean Duffy fue contundente: “Hasta que México cumpla sus compromisos, seguiremos exigiéndole cuentas”. Sheinbaum respondió “México no es piñata de nadie”, pero ya prometió devolver slots a aerolíneas gringas.
![]()
FIFA EXENTA DE IMPUESTOS PARA MUNDIAL 2026
El gobierno mexicano aprobó exentar a la FIFA del pago de impuestos para el Mundial 2026. Esto incluye IVA, ISR y cualquier otro tributo relacionado con el evento. La medida generó indignación cuando México enfrenta aumentos de impuestos a ciudadanos y recortes presupuestales en salud y educación. La FIFA, organización multimillonaria, no pagará un peso mientras organizadores mexicanos asumen los costos.
LA CORTE QUIERE REVOCAR FALLOS ANTERIORES
Reportes indican que la nueva Corte electa por voto popular pretende revisar y potencialmente revocar fallos de ministros anteriores, incluyendo sentencias sobre amparos contra reformas constitucionales y casos de derechos humanos. Esto genera preocupación sobre la seguridad jurídica y la independencia judicial tras la controversial reforma al Poder Judicial.
CAMPESINOS PARALIZAN EL CENTRO DEL PAÍS
Agricultores y campesinos mantienen cerradas carreteras y accesos en estados del centro de México protestando por falta de apoyos, precios bajos en sus productos y el abandono del campo. Los bloqueos han afectado el tránsito de mercancías y pasajeros en puntos estratégicos, pero el gobierno no ha atendido sus demandas de manera efectiva.
FGR TIENE PRUEBAS: VECTOR Y ROMO CON EL NARCO
La Fiscalía General de la República confirmó tener pruebas de que Casa de Bolsa Vector, propiedad de Alfonso Romo (ex jefe de oficina de AMLO), era utilizada por organizaciones criminales para lavar dinero del narcotráfico. El caso involucra operaciones millonarias y pone en la mira al círculo cercano del expresidente.
MORENA SE BLINDÓ: BAJAN PENAS A CORRUPTOS
El Congreso de Morena aprobó modificaciones que disminuyen las penas para funcionarios públicos acusados de corrupción. La reforma reduce sanciones por peculado, enriquecimiento ilícito y otros delitos relacionados con el manejo de recursos públicos. Básicamente se blindaron antes de que les caiga la justicia.
DIPUTADOS SE SUBEN EL SUELDO
Para cerrar con broche de oro, los diputados aprobaron incrementarse el salario para “compensar” el alza de impuestos que ellos mismos votaron para la población. Mientras millones de mexicanos enfrentan inflación y pérdida de poder adquisitivo, los legisladores se aumentan sus percepciones sin pudor alguno.
EJECUT@N A CARLOS MANZO TRAS MESES DE ROGAR AYUDA
El 1 de noviembre ases¡n@røn a b@lazos al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, frente a niños durante el Festival de Velas. Durante meses rogó protección al gobierno federal. En septiembre canceló el Grito pidiendo “auxilio urgente”. En octubre suplicó que no retiraran a la Guardia Nacional. Lo ignoraron, lo criticaron, Sheinbaum dijo que su estrategia era “incorrecta”. Hoy está muerto. Es el séptimo alcalde asesinado en ocho meses de gobierno. Su viuda Grecia prometió continuar su lucha mientras el pueblo gritaba “¡Presidenta!”: “No mataron al presidente de Uruapan, mataron al mejor presidente de México”. Mientras Manzo rogaba protección, Morena recortó 42.9% el presupuesto de seguridad.
En resumen: ejecutan a un alcalde que rogaba protección, suben transporte, Trump los humilla, exentan impuestos a FIFA mientras se los suben al pueblo, quieren cambiar fallos judiciales, ignoran a campesinos, aparecen nexos n@rc0-Gobierno, se perdonan a sí mismos, recortan seguridad y se suben el sueldo. Pero eso sí, ‘vamos bien’.

