Municipales

PETROEMPRESAS COMO COTEMAR APROVECHAN NECESIDAD DE EMPLEO PARA REDUCIR SALARIOS HASTA EN UN 40%: EFRAÍN CHABLÉ

Aunado a la crisis por el impago de Pemex, los salarios en la industria petrolera en Carmen se han desplomado en los últimos 5 años en entre 30 y 40 por ciento, y los inspectores federales no supervisan para hacerle justicia a los trabajadores y evitar que las empresas aprovechen la necesidad de empleo para reducir costos, denunció Efraín Marín Chablé, secretario general del Sindicato Obrero Carmelita Marginado.

Destacó que en días recientes la empresa Cotemar se volvió tendencia por la masiva asistencia de jóvenes a sus oficinas de reclutamiento, sin embargo, aclaró detrás de esa aparente bonanza existe una práctica irregular, pues esa compañía despidió personal con antigüedad para recontratar a nuevos trabajadores con sueldos más bajos.

La medida, dijo Marín Chablé, evita antigüedad y prestaciones, “es una argucia de la empresa para reducir costos a costa de los derechos de los trabajadores”.

El líder sindical denunció además la falta de supervisión del Gobierno Federal, pues los inspectores laborales no salen de sus escritorios, sino están en espera de que el trabajador denuncie, porque saben que si lo hacen se quedan sin empleo, y por eso las empresas hacen lo que quieren.

La necesidad de empleo provoca que los jóvenes acepten sueldos de entre 4 mil y 5 mil pesos quincenales, los cuales les parecen atractivos para quienes inician en la vida laboral, pero perpetúa el círculo de bajos salarios y la falta de derechos adquiridos. “La empresa está abusando de la nueva generación, de la juventud que no sabe lo que antes se pagaba en Carmen”, afirmó.

Finalmente, señaló que las compañías que logran contratos millonarios con Pemex deberían ajustar los sueldos de acuerdo con la magnitud del negocio, para hacer justicia a los trabajadores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *