Nacionales

EL TREN MAYA NO DETONA ECONOMÍA NI TURISMO CULTURAL DE CALAKMUL

YA DIO PRIMEROS AVISOS DE GENTRIFICACIÓN EN LA CABECERA DE XPUJIL

Contrario a la promesa, el Tren Maya, proyecto emblema del expresidente Andrés Manuel López Obrador, no impulsa el desarrollo de la región ni tiene conexión regional, es decir, no detona la economía ni el turismo cultural en Calakmul, expone un reporte de la reportera Reyna Paz Avendaño, de El Universal, y advierte de los primeros avisos de gentrificación (desplazamiento de la población original por parte de otra de un mayor poder adquisitivo) en la cabecera de Xpujil.

Mediante un video, explica que en recorrido por una parte de los tramos 3 y 7, se observó baja afluencia de pasajeros, nulo apoyo al turismo comunitario y que no existe la venta de artesanías ni de productor típicos como la miel, pero sí hay desconexión con la población, pues las estaciones se ubican a varios kilómetros de sus principales atractivos culturales, como museos, zonas arqueológicas y cooperativas de productores.

En San Francisco de Campeche, las únicas corridas son a las 7 y a las 13:34 horas, y de los dos trenes, uno tiene 7 vagones donde caben 438 personas y en el otro pueden abordar 222 al contar con 4 vagones, sin embargo, el último se fue con menos de la mitad de cupo.

Recordó que Óscar Lozano, director general del Tren Maya, reconoció el 16 de julio en la conferencia presidencial matutina que una preocupación la gente es cómo llegar a las estaciones, pues no todas están dentro de la población.
Y aunque para los turistas el costo de los boletos puede parecer accesible, para los habitantes de Xpujil, en el Municipio de Calakmul, los 770 pesos por un viaje Cancún a Campeche, es incosteable.

En la cabecera calakmuleña, la estación de tren más cercana está a 3 kilómetros del centro del poblado, donde se hospeda la mayor parte de quienes visitan la zona arqueológica del Municipio, y esta población fluctuante ha generado los primeros avisos de gentrificación (desplazamiento de la población original por parte de otra de un mayor poder adquisitivo) en el poblado, lo que ha elevado los precios de la canasta básica, el transporte y las rentas.

Además, pocos utilizan el hotel Tren Maya Calakmul construido por la Sedena, pues los precios son muy altos: 2 mil 283 pesos la habitación sencilla en temporada baja y 4 mil 020 la suite.

En tanto, en la estación Calakmul, lo único cultural son 10 piezas arqueológicas exhibidas en vitrinas, y la reubicación de dos basamentos prehispánicos hallados sobre las vías, mientras el local de artesanías está vacío y apenas abrió una tiendita para vender agua, refrescos y frituras, pues proveer servicios básicos como agua, recolección de basura y alimentos es complicado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *