Opinión

PEÑA NIETO INVESTIGADO POR PEGASUS, ¿Y LAYDA Y RENATO TAMBIÉN DEBERÍAN RENDIR CUENTAS?

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que mantiene abierta una carpeta de investigación contra el expresidente Enrique Peña Nieto por la adquisición y uso del software espía Pegasus durante su gobierno. Aunque esta herramienta fue comprada sin licitación pública y utilizada para intervenir comunicaciones de periodistas, activistas y políticos, la investigación se centra actualmente solo en Peña Nieto y algunos de sus colaboradores.

Sin embargo, en el pasado, figuras como Layda Sansores San Román, gobernadora de Campeche, y Renato Sales Heredia, exfiscal de Campeche y excomisionado nacional de seguridad, han sido vinculados públicamente a este software. Sansores ha sido acusada por espionaje político, incluida la difusión de comunicaciones privadas, mientras que Sales ha sido señalado en reportes periodísticos como operador de un presunto centro de vigilancia digital con fines políticos en Campeche.

La reflexión que surge es inquietante: Pegasus representa no solo un capítulo oscuro del pasado, sino una práctica de control y espionaje que parece persistir bajo diferentes gobiernos y actores políticos. Layda y Renato han transitado desde ser víctimas hasta presuntos responsables, sin que hasta ahora existan investigaciones formales que aclaren su papel.

Esta situación plantea si México ha logrado romper con las prácticas ilegales de espionaje o si simplemente se han heredado y adaptado bajo nuevos rostros. La justicia selectiva que protege a ciertos personajes mientras castiga a otros pone en entredicho la transparencia y el compromiso real con la rendición de cuentas en el país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *