TAXISTAS Y CHOFERES TOMAN EL PUENTE ZACATAL PARA EXIGIR AL ALCALDE PABLO GUTIÉRREZ QUE DEJE DE FOMENTAR EL “PIRATAJE”
Además, ignoró el exhorto del Congreso y ni él ni el director de la Artec llegaron a reunión pactada, lo que califican como burla
Ciudad del Carmen .- Taxistas y operadores del transporte público realizaron la mañana de hoy jueves una manifestación en el puente Zacatal, para exigir alto inmediato al “pirataje” en las rutas colectivas, denunciar encubrimiento de unidades irregulares por parte del alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus, quien junto con el director de la Artec, Jorge Luis López Gamboa, no acudieron a una reunión pactada para analizar el tema.
Los inconformes bloquearon parcialmente el tránsito en uno de los principales accesos a la Isla, lo que provocó congestión vehicular y retrasos en la circulación. Al lugar llegaron policías estatales y municipales, a quienes taxistas acusaron de provocar al ponerles luces altas, y elementos de la Guardia Nacional.
Con pancartas y consignas, acusaron al edil de ignorar un exhorto público y oficial emitido por el Congreso del Estado, en el que se le solicitaba explicar la proliferación de unidades sin concesión.
Además, al igual que el director de la Agencia Reguladora del Transporte del Estado de Campeche (Artec), Jorge Luis López Gamboa, no acudió a una reunión pactada, lo que calificaron como burla.
Uno de los voceros del gremio afirmó que el alcalde respondió al llamado legislativo incorporando cuatro camiones más a la ruta Manigua, lo que fue interpretado como un acto de desafío a la legalidad y una burla hacia los transportistas formales.
“Metió más camiones como si dijera ‘mañana vale madre el exhorto’. ¿Y a quién perjudica eso? A todos los que salimos a trabajar día a día”, expresó molesto un conductor.
También denunciaron que el alcalde tiene actualmente 14 unidades operando sin concesión, muchas de ellas con placas particulares, lo que representa un riesgo para los usuarios y una competencia desleal para quienes cumplen con los requisitos legales.
Los manifestantes exigieron la intervención inmediata de las autoridades estatales y del Congreso, para frenar lo que consideran una política permisiva e irresponsable del gobierno de Pablo Gutiérez, y advirtieron que de no obtener respuesta, continuarán con las movilizaciones y podrían intensificar las acciones en los próximos días.