PEMEX DISCRIMINA AL UNTYPP, ACUSAN; NI CONDICIONES LABORALES JUSTAS NI JUBILACIÓN DIGNA
Integrantes de la Sección 6 del Sindicato Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTYPP) denunciaron que Petróleos Mexicanos (Pemex) mantiene condiciones laborales discriminatorias hacia ellos, en comparación con el sindicato mayoritario, el STPRM. Guadalupe Sánchez, subdelegada en Carmen, afirmó que Pemex viola el Artículo 123 constitucional al no ofrecer condiciones laborales ni servicios médicos dignos para sus agremiados.
Una de las principales quejas se centra en el deficiente sistema de salud que ofrece Pemex, particularmente en el Hospital Regional de Isla, donde conseguir una cita con un especialista puede tomar hasta un año, agravando la salud de los trabajadores. Además, denunció la falta de personal médico, señalando que apenas dos oftalmólogos atienden a más de tres mil trabajadores, debido a recortes presupuestales.
Sánchez también denunció una fuerte desigualdad en los esquemas de jubilación. Mientras los afiliados al STPRM pueden retirarse a los 55 años con 25 de servicio bajo un régimen más favorable, a los miembros del UNTYPP, incluso con más de cuatro décadas de trabajo, se les impuso el sistema de Afores, que limita sus pensiones y les impide acceder a una jubilación digna, a pesar de realizar funciones similares.