ACUSA A LA CASA DE JUSTICIA DE APOYAR DESALOJO INJUSTIFICADO EN SU CONTRA
Ciudad del Carmen.- Las denuncias de corrupción contra la Casa de Justicia de Ciudad del Carmen continúan, pues la ciudadana Martina Vázquez Arias expuso que es afectada por un proceso de desalojo que califica como injusto y parcial, y acusó a las autoridades judiciales de favorecer a quienes tienen recursos económicos, dejando en el abandono y la indefensión a los sectores más vulnerables.
“En Casa de Justicia, que es Casa de Injusticia, sólo apoyan al que tiene dinero”, sentenció Vázquez Arias, quien enfrenta orden de desalojo de la vivienda donde ha residido más de 18 años y la cual su padre, ya fallecido, le habría dejado en vida con un acuerdo informal de compra-venta.
El conflicto se origina de una venta irregular realizada una semana antes del fallecimiento de su padre, en enero de 2020, y de acuerdo con Vázquez Arias, su progenitor sólo recibió un pago parcial y dejó estipulado que debía completarse el monto, obligación que nunca se cumplió.
Martina Vázquez relató que ha solicitado de manera formal un plazo de 3 meses para desalojar voluntariamente debido a su precaria situación económica, pero en respuesta recibió amenazas de desalojo forzoso, incluso con el uso de la fuerza pública en calles aledañas a su vivienda, como si se tratara de una operación contra delincuentes de alto riesgo.
“La Casa de Justicia actúa como si yo fuera narcotraficante. ¿Por qué tanto despliegue? Sólo porque no tengo dinero”, reclamó.
Reveló que ha interpuesto recursos de apelación y amparos para defender su derecho de audiencia y el respeto a su situación legal, pero asegura que desde hace dos años no recibe resolución alguna.
Acusó que el proceso ha estado plagado de irregularidades y que las autoridades judiciales únicamente ordenan su desalojo, sin valorar las pruebas que presentó, incluyendo documentos firmados de puño y letra por su padre, donde se establecen derechos pendientes a su favor.
Además, denunció que jamás recibió el pago completo por la venta de la propiedad, sino sólo 50 mil pesos “delante del licenciado Chi Cobos”, situación que ha sido ignorada en el juicio.