CONFIRMAN EN CHIAPAS EL PRIMER CASO HUMANO DE GUSANO BARRENADOR
La Secretaría de Salud federal confirmó el primer caso en México de una persona infectada por el gusano barrenador del ganado, conocido científicamente como Cochliomyia hominivorax, en el estado de Chiapas.
Se trata de una mujer de 77 años, residente del municipio de Acacoyagua, quien actualmente recibe atención médica en el Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula. Autoridades de salud detallaron que la paciente presenta un estado clínico estable y se encuentra bajo tratamiento con antibióticos.
El gusano barrenador es un parásito que, hasta ahora, se había limitado a afectar animales de sangre caliente, principalmente el ganado, provocando una enfermedad conocida como miasis. Esta infección puede ser grave si no se detecta y trata a tiempo, ya que las larvas del insecto se alimentan del tejido vivo del huésped.
La Secretaría de Salud de Chiapas activó un protocolo de vigilancia epidemiológica y promoción sanitaria en la localidad donde reside la paciente, con el objetivo de identificar posibles focos de contagio y frenar la propagación del parásito.
De acuerdo con el Sistema Mundial de Información Zoosanitaria, tan solo en marzo se reportaron 107 casos de miasis en animales en el país: 70 en Chiapas, 18 en Tabasco, 16 en Campeche y tres en Quintana Roo. Esta situación refuerza las alertas sanitarias en las regiones afectadas, donde las autoridades han intensificado las acciones de control y prevención.
