Nacionales

DETIENEN A SUBDIRECTOR DE LICONSA POR ‘ESTAFA LECHERA’ Y CONTRATOS FANTASMAS

Es el tercer detenido por fraude en Segalmex

Hugo Buentello Carbonell, exdirector de Operaciones y exsubdirector de Producción de Liconsa, fue detenido por su presunta implicación en el caso de corrupción de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), considerado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador como “el único caso de corrupción” durante su sexenio.

De acuerdo con Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), la detención ocurrió el pasado viernes 11 de abril, cuando el exfuncionario salía de la embajada de Estados Unidos en México. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmó su arresto.

La Fiscalía General de la República (FGR) lo investiga por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, derivadas de contratos que firmó Liconsa bajo su gestión para la compra de miles de litros de leche que nunca fueron entregados.

Entre septiembre de 2019 y marzo de 2021, Buentello Carbonell firmó diversos contratos en su calidad de subdirector de Operaciones de Liconsa. Uno de ellos fue con ILAS México, una empresa señalada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por presunto lavado de dinero ligado al envío de alimentos a Venezuela. El contrato inicial por 320 millones de pesos fue modificado en 2020 con su aprobación.

Otro contrato bajo su responsabilidad fue con Grupo Vicente Suárez 73 SA de CV, por la compra de 50 mil bolsas de leche en polvo con un valor de 86 millones de pesos. Como administrador del contrato, debía asegurar la entrega del producto, pero según la Auditoría Superior de la Federación (ASF), ni Liconsa recibió las bolsas ni entregó evidencia de que se hubieran recibido.

Las investigaciones determinaron que Grupo Vicente Suárez subcontrató el 100% del servicio sin justificación adecuada. A raíz de estas irregularidades, la FGR inició una investigación en la que ya han sido detenidas otras figuras clave: Édgar Alejandro Armenta Peralta, apoderado de Vicente Suárez, y René Gavira, exdirector de Administración de Segalmex, quien además recibió un departamento en San Antonio, Texas, presuntamente como soborno.

La detención de Buentello completa el trío de firmantes implicados en uno de los capítulos más graves del caso Segalmex, que ha sido objeto de más de 20 investigaciones y que acumula desvíos documentados por más de 15 mil millones de pesos.

VINCULADO CON HIJO DE AMLO; ÉL NIEGA CONOCERLO

El 8 de mayo de 2023, el sitio Latinus difundió un reportaje en el que aseguró que Hugo Buentello Carbonell pertenecía a una red de amigos de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que se habrían beneficiado con contratos relacionados con obras de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

En una carta difundida el 25 de julio de 2024, los hermanos Andrés Manuel y Gonzalo López Beltrán negaron conocer a Buentello Carbonell.

“No conocemos a Hugo Buentello Carbonell, jamás hemos tenido comunicación o relación alguna con él. Además, no existe ningún tipo de vínculo entre dicha persona y la obra del Malecón de Villahermosa”, afirmaron en la carta publicada en redes sociales y retomada por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

En el mismo documento, los hermanos López Beltrán atribuyeron a MCCI la afirmación de que Buentello “fungió como operador de la supuesta red de corrupción de la obra” del Malecón de Villahermosa.

Sin embargo, lo que MCCI reveló en un reportaje publicado el 9 de mayo de 2023 fue que Buentello era exfuncionario de Segalmex y propietario de la marca de mobiliario urbano “Grava y Arena”, la cual compartía domicilio en Polanco con otro negocio de muebles urbanos llamado Pirwi, propiedad del supervisor de la obra del Malecón, Alejandro Castro Jiménez Labora, uno de los mejores amigos de Andrés Manuel López Beltrán.

En un reportaje posterior, publicado el 4 de septiembre de 2023, MCCI informó que, en la contratación de seis obras —que representaron una inversión de mil millones de pesos—, la Sedatu estableció como requisito a los contratistas el uso de juegos y bancas de la marca “Grava y Arena”, perteneciente a Hugo Buentello Carbonell, el exfuncionario que fue arrestado el pasado 11 de abril por su implicación en la red de corrupción de Segalmex.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *