Tómelo con Calma: Congresistas demócratas se oponen a los acuerdos ejecutivos de Donald Trump
Por Fernando A. Mora Guillén.
- Con inteligencia y diálogo pausan imposición de aranceles.
- Paisanos toman las calles de Estados Unidos.
- Congresistas demócratas se oponen a los acuerdos ejecutivos de Donald Trump.
Este inicio de semana el Presidente Donald Trump, abrió la semana con una reunión de trabajo con la Presidenta Claudia Sheinbaum, y su equipo de negociadores. Al alcanzar tres acuerdos fundamentales, para fortalecer la colaboración en la lucha contra el tráfico fentanilo, y garantizar con 10,000 elementos, fortalecer la frontera norte de nuestro país.
A lo largo del fin de semana, la Presidenta Sheinbaum sostuvo reuniones con su gabinete, y conversó con el Primer Ministro Canadiense Justin Trudeau, con quién estableció un acuerdo para emprender acciones conjuntas, para hacer frente a las acciones del Presidente Trump.
Tómelo con atención. – En los últimos días y tras el inicio de acciones de deportación masiva desde los Estados Unidos, en ciudades como Oklahoma, Tampa en Florida, Chicago y San Diego, en California; los paisanos avecindados han tomado las calles, para manifestar su inconformidad contra las medidas tomadas por el Gobierno de Donald Trump.
En la última semana, jóvenes pertenecientes al programa DACA, que brindaba protección contra la deportación a las personas que arribaron a los Estados Unidos, cuando aún eran menores de edad, han sido deportados como si fueran delincuentes. Los operativos se llevan a cabo en comunidades, en las que se ubican migrantes establecidos desde hace más de tres décadas, que tienen negocios establecidos, y que incluso han adquirido viviendas propias, y ahora son deportados por faltas viales, o situaciones administrativas, que no debieran ser motivo de un trato criminal.
Agentes de inmigración mediante artimañas, llegan a los hogares, y se introducen para deportar a padres de familia, lo que ha generado división de familias, y pérdida de la estabilidad económica de los núcleos sociales, en comunidades hispanas de los Estados Unidos.
Tómelo con interés. – Legisladores demócratas de los Estados Unidos, firmaron el pasado fin de semana una carta dirigida a Donald Trump, mediante la cual le piden dejar sin efecto la imposición de aranceles para México, Canadá, y China. En particular a México lo califican como socio colaborativo, que a lo largo de los años ha participado en acciones conjuntas, para combatir la delincuencia organizada y el tráfico de migrantes.
Los legisladores norteamericanos se suman a voces del sector empresarial, que consideran este tipo de medidas pueden derivar en una guerra comercial en la región, que sería perjudicial para las económicas de los Estados Unidos, Canadá, y México.
*Maestro en Comunicación Institucional por la Universidad Panamericana.
*Socio Fundador del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo.
*Presidente de la Fundación Fernando Mora Gómez por la Libertad de Expresión.