Locales

REQUERIMIENTO JUDICIAL A TELEMAR ES UN INTENTO DE CENSURAR OPINIONES INCÓMODAS A LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL: ABOGADO EDWIN DAVID

La empresa Producciones Telemar S.A de C.V. recibió un requerimiento judicial de la Fiscalía estatal solicitando los nombres y datos de las personas que elaboran y publican contenidos críticos hacia el Gobierno de la morenista Layda Sansores, informó el abogado del medio, Edwin David Trejo, en entrevista con Diana Alcaraz para MVS Noticias, y explicó que el documento exige detallar quién redacta y sube las notas, así como el organigrama de la empresa, en el marco de una investigación por el presunto d3l¡to de calumnia.

Edwin Trejo señaló que la investigación se centra en publicaciones y programas de opinión difundidos en la plataforma, particularmente en el espacio Expediente, conducido por el periodista Jorge González Valdez, jubilado y vinculado a un proceso penal previo, y afirmó que las notas señaladas por la Fiscalía no son informativas, si no editoriales de crítica política, lo que evidencia —a su juicio— un intento de censurar opiniones incómodas para la actual Administración estatal.

El representante legal advirtió que, si Telemar se niega a entregar la información solicitada, podrían aplicarse sanciones como multas, arrestos o nuevas carpetas de investigación por desobediencia. No obstante, afirmó que el medio se apegará al marco legal, pero protegerá la identidad y seguridad de sus colaboradores, argumentando que el secreto profesional es un principio esencial del periodismo, especialmente en un país donde la prensa enfrenta altos niveles de v¡ol3ncia.

Si bien el documento donde la Fiscalía requiere la información de Telemar no especifica la figura pública que demanda a la empresa, por la mención de las notas específicas a las que hace referencia donde se aprecia que el contenido es una crítica a la administración Estatal, presumimos que es una nueva denuncia en contra de un medio de comunicación formulada por la titular del ejecutivo del Estado de Campeche.

Trejo sostuvo que la investigación forma parte de una estrategia más amplia de presión hacia los medios críticos del Gobierno de Sansores, como Telemar y el extinto periódico Tribuna, y aseguró que la plataforma defenderá la libertad de expresión en todas sus formas, y que, de ser necesario, impugnará cualquier acto de autoridad que at3nte contra este derecho. “La Constitución nos protege y la justicia nos dará la razón”, concluyó el abogado, quien reiteró que la prensa tiene la obligación de cuestionar a las figuras públicas, no de aplaudirlas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *