¡RECÓRCHOLIS! REDUCCIÓN PRESUPUESTAL FEDERAL DE $13 MIL MILLONES NO ES “RECORTE” SINO REACOMODO, JUSTIFICA ANTONIO JIMÉNEZ
El diputado plurinominal admite que aún no se tiene claro cómo impactará en sectores clave como salud y educación
El diputado plurinominal morenista y presidente del Congreso del Estado, José Antonio Jiménez Gutiérrez, justificó que la reducción de más de 13 mil millones de pesos contemplada para Campeche en el Presupuesto Federal 2025 “no es recorte”, sino reacomodo por el cierre de obras como el Tren Maya, sin embargo, reconoció que aún no se tiene claro cómo impactará en sectores clave como salud y educación, ni en qué partidas específicas se recortó o a dónde se reasignará, lo cual deja al estado en incertidumbre mientras la discusión apenas va a iniciar.
Jiménez Gutiérrez argumentó que la presidenta (Claudia Sheinbaum) “ya aclaró” que no habrá afectaciones en salud, pero no detalló cómo serán compensados los casi mil millones de pesos que ya no llegarán al Estado al firmarse el convenio con IMSS-Bienestar. En los hechos, Campeche perderá ingreso directo y dependerá de la Federación para cobertura y operación, confiando en promesas de que los servicios se sostendrán sin recortes. “Ese fue el elemento más importante de reasignación presupuestal”, soltó.
Encarrerado, el legislador guinda reconoció que apenas en diciembre analizarán el impacto real, qué tanto afectará en operación, qué programas se ajustarán y cuáles serán los rubros sacrificados. Mientras tanto, adelantó solamente los tres deseos del Congreso: carreteras, campo y salud pública.
Pero queda claro que la realidad es que hoy la cifra en el papel es menor, que la Federación absorberá gasto que antes ejercía el Estado, y que a unos días de entrar a la discusión presupuestal, no existe claridad puntual —ni garantía firmada— de cómo se blindará a Campeche ante un ajuste federal que sí se refleja en números.

