LUISA MARÍA ALCALDE: MORENA NO PERDERÁ VOTOS EN SINALOA POR LA INSEGURIDAD
Por: Leticia Villegas | Debate
Luisa María Alcalde Luján, presidenta de Morena, armó que la crisis de seguridad en Sinaloa no afectará los resultados electorales de su partido en 2027, debido al compromiso del gobierno para atender el problema
La crisis de seguridad en Sinaloa no tendrá un impacto negativo en los resultados electorales de 2027 para Morena, porque la ciudadanía sinaloense es consciente del esfuerzo del gobierno federal y estatal para atender el problema, que se aborda “al más alto nivel” y con una estrecha coordinación entre los tres niveles de gobierno, armó la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján.
La morenista resaltó la presencia del gabinete de seguridad federal en la entidad como una prueba de la importancia que tiene Sinaloa para el país.
Según la presidenta de Morena, el pueblo sinaloense que el gobierno atiende la seguridad de manera diaria y directa, a diferencia de administraciones pasadas.
Alcalde Luján armó que la estrategia actual, aunque “quisiéramos que avanzara más rápido”, está dando resultados. Subrayó el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la presidenta Claudia Sheinbaum con la pacicación del país, la cual se basa en la atención a las causas y el uso de inteligencia.
Para respaldar su postura, la dirigente de Morena mostró una encuesta que le da a Morena una ventaja de 46% de intención de voto para 2027, muy por encima de los partidos de oposición, como el PAN, que obtiene 14%, y el PRI, con 11%.
La presidenta de Morena interpretó estos resultados como una señal de que la gente confía en su proyecto y rechaza lo que ella denominó la “corrupción e hipocresía” que representa la oposición, a la que ahora se reere como “MCPAN” o “MCPRIAN”.
La líder de Morena argumentó que el apoyo popular se mantiene porque la gente sabe que su gobierno no solapa la corrupción ni la impunidad.
Alcalde comparó la situación actual con la de sexenios anteriores, como el de Felipe Calderón, y aseguró que la estrategia de seguridad de la Cuarta Transformación ha demostrado ser efectiva, incluso en delitos como el homicidio doloso, que ha registrado una baja a nivel nacional desde 2018.
