Locales

LEY CENSURA BENEFICIA A AUTÓCRATAS, DÉSPOTAS Y APRENDICES DE DICTADORES: PORTELA CHAPARRO

San Francisco de Campeche .- El presidente del Colegio de la Barra de Abogados, Francisco Portela Chaparro, advirtió que la Ley de Telecomunicaciones que se pretende aprobar en el Congreso representa un ataque directo contra la libertad de expresión y un grave retroceso para la democracia en México.


El abogado aseguró que dicha iniciativa es propia de “países autoritarios en donde la democracia ha muerto”, y aseveró que su implementación beneficiaría únicamente a autócratas, déspotas y aprendices de dictadores”.
Portela Chaparro lamentó que, debido a la mayoría que tienen Morena y aliados en las cámaras de Diputados y Senadores, la aprobación de esta ley podría ser inminente.


Se pretende acallar a los periodistas, a los medios de comunicación e incluso a las redes sociales. No habría manera de señalar o evidenciar los errores del Gobierno, alertó.


Asimismo, criticó que las reformas recientes han desmantelado instituciones fundamentales para el país, como el Instituto Nacional de Transparencia (INAI) y el Instituto Nacional Electoral (INE), y recalcó que la reforma al Poder Judicial pone en riesgo la imparcialidad de jueces y magistrados.


“El cr¡m3n organizado podría tener ahora no sólo el control de Estados y Municipios, sino también del sistema judicial”, expuso Portela Chaparro, y llamó a la sociedad para organizarse y defender las libertades democráticas del país.


“Si no detenemos a Morena y sus aliados, que continúan robando la libertad de México, el futuro será muy oscuro. La ciudadanía debe abrir los ojos, porque mientras recibe dádivas le están quitando sus derechos”, sostuvo.
Hablaban de los corruptos del PRI y ahora esos corruptos a los que acusaron están dentro de Morena y ya no roban como antes, cuando trataban de cuidar las formas, pues ahora lo hacen de manera descarada, apuntó Portela Chaparro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *