CIRCULA EN REDES: “YA VA A TERMINAR SU SEXENIO Y NO HIZO NADA”: USUARIOS ESTALLAN CONTRA LAYDA SANSORES POR PRESUMIR REUNIÓN CON SHEINBAUM
La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, presumio en sus redes sociales una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum y otros mandatarios estatales para fortalecer el modelo IMSS-Bienestar. Sin embargo, la respuesta ciudadana no tardó en manifestarse y contestar su publicación con severas críticas sobre la situación real del sistema de salud en el estado.
“Les debería dar vergüenza publicar sus reuniones”, expresó una usuaria, exigiendo que los funcionarios visiten los hospitales para ver a los pacientes tirados en el piso esperando atención, sin medicamentos ni especialistas. En la misma línea, otra persona denunció las precarias condiciones del IMSS Bienestar en Campeche, donde, afirma, los pacientes deben llevar su propio ventilador debido a la falta de aire acondicionado, señalando un “abandono total”.
Otro comentario calificó la publicación como “puro blablabla y cuacua”, mientras que otros usuarios cuestionaron la veracidad de los compromisos mencionados por la mandataria, señalando la carencia crónica de médicos y medicamentos.
Los testimonios se multiplicaron. Un ciudadano relató cómo fue rechazado en el IMSS y tuvo que recurrir a atención médica particular por falta de servicios. Por su parte, otro denunció que lleva cinco meses sin recibir los medicamentos recetados por su médico en el IMSS de Ciudad del Carmen.
“No hay equipos quirúrgicos ni medicamentos para tratar emergencias”, apuntó una usuaria, añadiendo que los hospitales están saturados y en malas condiciones. Otro comentario señaló que los climas no funcionan en los hospitales, calificando como “inhumana e insalubre” la situación.
La molestia también se extendió al ámbito político. “Layda Sansores no ama Campeche. Solo lo está saqueando”, expresó un usuario. Otro exigió ver los resultados que la mandataria presume: “No los encuentro”.
Mientras Sansores dice estar comprometida con la transformación del sistema de salud, las redes sociales se han convertido en un espacio de denuncia constante de su falta de compromiso con el pueblo campechano, donde los ciudadanos exigen soluciones concretas y resultados tangibles, no discursos.



