EN LAS TRIPAS DEL JAGUAR: 21 DE NOVIEMBRE DE 2025
ASESINATOS EXHIBEN DESCOMPOSICIÓN.
Los Frentes Políticos, de Excelsior, comentan de la “Degradación” en seguridad que se vive en Campeche desde que inició el nefasto y rapaz gobierno de Layda Sansores, quien tardó más en tomar protesta que en nombrar titular de Protección y Seguridad Ciudadana a la ineficiente guanajuatense Marcela Muñoz Martínez. Leamos el comentario.
“El asesinato de Karina Díaz, síndica regidora de Palizada, es un punto de quiebre en la crisis de seguridad que vive Campeche. Ejecutada a plena luz del día, el crimen revela el grado de descomposición institucional en la entidad. La gobernadora Layda Sansores condena el ataque, pero la violencia en el estado ya no se enfrenta con lamentos. Campeche, antes tierra tranquila, se ha convertido en campo de fuego bajo su gobierno. Prometió orden, pero permite ejecuciones, la caída es estrepitosa. La pregunta no es si puede gobernar, es si aún gobierna.”
Desde su llegada a Campeche, la guanajuatense Marcela Muñoz Martínez se ha dedicado más a extorsionar a los conductores que a perseguir delincuentes. Los robos, asaltos, ejecuciones, extorsiones y cobros de “derecho de piso” han crecido exponencialmente, pero inexplicablemente Layda Sansores se niega a cesarla. ¿Será porque comparten complicidades?
SOSPECHOSO CÓNCLAVE MORENISTA.
El pasado miércoles se reunieron nuevamente en Palacio Nacional la presidente Claudia Sheinbaum y sus gobernadores de Morena, disque para analizar los “avances” en el IMSS Bienestar. ¿Cuáles? Seamos realistas, si algo ya no da el IMSS es bienestar —los pacientes son atendidos en los pasillos porque no hay espacios adecuados— y tampoco tiene avances, pues continúa el desabasto de medicamentos.
Tan es así que mientras ocurría esta sospechosa reunión, el personal médico y administrativo de esa institución marchaba y protestaba porque el gobierno de Claudia Sheinbaum no les entrega sus plazas, tampoco les paga un salario justo y peor aún, continúa el desabasto de insumos y medicamentos para atender a los enfermos. Esta situación se padece en todos los estados del país, pues abundan los videos en redes sociales del pésimo servicio que presta el IMSS Bienestar.
Pero si la presidente quería checar sus supuestos “avances” en el IMSS Bienestar, ¿por qué excluyó a los estados gobernados por opositores? La razón es sencilla: la reunión fue para evaluar la creciente inconformidad ciudadana con todos los gobiernos de Morena, incluido el de Sheinbaum, que apenas llegó a un 41% de aprobación, o sea, ya está reprobada. ¿A qué conclusiones llegaron? ¿Habrá mas represión a las protestas? No tardaremos en saberlo.

