OPINIÓN- CAMPECHE: ENTRE CALÍGULA Y NERÓN.
Por: Víctor Alberto Améndola Avilés
Cuenta la historia romana que Calígula fue Emperador de Roma; y que su muerte es recordada como el fin oficial de los “Julios Césares”, y no solo se le vincula con años de depravación y degradación del Imperio Romano.
De él viene la figura de Incitatus, su caballo que presuntamente fue nombrado Cónsul.
Aquí en Campeche, encontramos varias alegorías perfectas al famoso equino: El actual presidente del Congreso del estado; el nuevo titular del Poder Judicial… o el Diputado Omar Talango.
Ya ni hablar de esos personajes cuyas imágenes, guardándose fajos de dinero, estuvieron circulando en todas las redes sociales.
La degradación y la depravación durante el gobierno de Calígula ha trascendido 20 siglos adelante.
Aquí lo observamos también con Juanito Juanita Juanite, y con el actor nopor que es titular de Bienestar.
Ambos orgullos de esta administración estatal y figuras principales en el circo de 3 pistas del Martes de Jaguar. Ese show que pendula entre lo vulgar y lo denigrante.
El emperador Calígula marcó un punto de inflexión en el modo de reinar ante los Romanos.
Una serie de absurdos en la administración provocaron una crisis económica y una hambruna, lo que lo orilló a emprender un conjunto de reformas públicas y cambios urbanos que acabaron por vaciar las finanzas.
Las similitudes no pueden ser mejores: Campeche atraviesa por la peor crisis económica de toda su vida. Las calles del Centro Histórico y de los Barrios de San Román, Guadalupe y Santa están repletos de letreros que dicen: “Se Renta” o “Se Vende”.
Los locales comerciales de las pocas plazas que hay en la ciudad capital están vacíos.
No obstante, ello, alguien tuvo la genial y estúpida idea de gastarse más de 5 mil millones de pesos en un Tren que no lleva a nadie a maldita sea ninguna parte.
Pero hay quién aplaude… claro, nunca faltan los lacayos que se empinan al mismo tiempo que estiran la mano para recibir migajas.
Calígula, ahogado por las deudas, puso en marcha varias medidas desesperadas para restablecer las finanzas imperiales, entre las que destacó la de pedir dinero a la plebe.
¿Alguien dijo deudas de Pemex en Carmen?
¿Alguien mencionó solicitud de deuda pública para el estado?
Calígula gobernó 4 años (del año 37 al 41 de nuestra era), suficientes para meter en una crisis brutal al Imperio.
Aquí llevamos exactamente los mismos. Dios bendito.
El fin de Calígula fue trágico: sus adversarios tomaron medidas drásticas. Eso aquí nadie lo desea; sin embargo, si hubiera decencia o dignidad, habría renuncias. No las habrá y eso significa que tendremos que esperar dos años más para que esta maldición concluya.
Nerón.
Nerón Claudio César Augusto Germánico
Emperador del 54 hasta su muerte en el año 68 de nuestra era. Y su reinado marcó el final de otra dinastía: la Julio-Claudia.
El reinado de Nerón se asocia comúnmente a la tiranía y la extravagancia.
Tenía un Martes de Jaguar de tiempo completo: ejecuciones sistemáticas, incluyendo la de su propia madre y la de su hermanastro británico.
No me deja de generar simpatía cómo esas “ejecuciones” de Nerón en el pasado pueden ser paralelismos con las defenestraciones políticas del presente.
Sí, a los de la famiglia “priista” que se brincó al guinda de la gobernadora.
No bien llegó al poder, y pasado cierto tiempo, se deshizo de todos ellos: Mauricio Arceo, Ramón Ochoa, Armando Toledo… e incluso al de más vergüenza: Raúl Pozos Lanz, cuya capacidad de resilencia no solo es absoluta sino completamente vergonzosa y denigrante. ¡Pero vivir del presupuesto es de lo único que le saben… ah!! Y de la obra pública en las componendas del poder.
Hace poco fue el informe del DIF estatal.
Una más de las locuras de un gobierno cuyo teatro, show y circo es lo de único que pueden presumir.
Con Nerón prevalece la creencia generalizada de que mientras Roma ardía él estaba componiendo con su lira. Tocando, riendo y bailando.
¿Alguien vio las fotos e imágenes de ese informe?
Díganme si no es algo barroco, absurdo, Kafkiano… las locuras de la emperatriz, la familia y sus lacayos.
Qué cosa más triste es Campeche hoy.
Y mientras la familia real viaja, canta, ríe y se divierte; sus empleados son implacables perseguidores de los cristianos… es decir, de la hoy oposición.
Los historiadores Tácito, Suetonio y Dion Casio (así como Google y Wikipedia) pueden dar fé de lo aquí describo sobre Calígula y Nerón.
Pocas fuentes antiguas describen de manera favorable esos años de la Roma decadente. De la Roma en desgracia, tan parecida al Campeche degradado, depravado y depredado que vivimos hoy en día.
Y sí, hay quienes dicen que ellos, Calígula y Nerón tenían “cierta popularidad” entre algunos sectores del pueblo romano, sobre todo en Oriente (o en Campeche en el sur)… gracias a qué?? A su circo dantesco y deprimente.
Les quedan dos años. Dos años de terror para el estado.
V. Améndola
Rōnin

