Locales

EN REDES: ARGUMENTA EL “CHAPULÍN” DÁGER QUE DEBIÓ IRSE ANTES DEL PRI, Y AFIRMA QUE EL PARTIDO FUE SECUESTRADO POR EL ULTRAPRAGMATISMO DE ALITO

Uno de los “chapulines” que brincó del PRI a Morena, Anuar Dáger Granja, argumentó que fue “tardía” renuncia al tricolor, que votó por AMLO y que el actual sistema alivia el dolor de las víctimas de otro que no pensaba en la gente, sino en las oligarquías económicas, y afirmó que a 7 años de inicio de la 4T con Andrés Manuel López Obrador, a uno del Gobierno de Claudia Sheinbaum y a 4 de Layda Sansores, su convicción se ha fortalecido con un “humanismo marca la diferencia”.

En una publicación en su red social Facebook, dice: “Renuncié al PRI en febrero de 2018, no me he arrepentido ni un solo día, es más, siento ahora que me tardé demasiado, mi decisión vino cuando en una asamblea aprobaron que cualquier no militante podía ser candidato y al ver que nunca lograron encarrilar las primeras reformas. Voté por AMLO, lo hice para que no se quedaran los amigos del gabinete de EPN, luego con el tiempo fui viendo que tenían mejores intensiones (sic) y un proyecto para aliviar el dolor las víctimas de un sistema que no pensaba en la gente, solamente en las oligarquías económicas”.

No tardó tanto, continuó, para darnos cuenta que la mayoría del trabajo legislativo en esa época fue para que los peñistas del Gobierno hicieran negocios con concesiones incluidas en las normas modificadas fuera del Legislativo y a modo con reglamentos, esa otra gota. Como dicen, faltaba la revolución de las conciencias.

Reconozco que oía pero no escuchaba, transitábamos con poca atención, sin ser justificante hoy, siempre nos inculcaron la disciplina y que los de la izquierda sólo sabían pelear y discutir, el error fue creer casi ciegamente en que los del PRI eran los únicos que sabían gobernar, que lo demás era un riesgo, señala, y añade que otro consuelo era caminar a lado de quienes recibían información amañada de los funcionarios, que con sus limitaciones de información e inercias, querían hacer algo bueno por los demás, repito son conclusiones pasadas.

Y prosigue: “Al paso de los días, también se fue iluminando más el pensar en que las convicciones debían ser el guerrero del frente. La fortaleza del político radica en su ideología y en la capacidad de aliarse con quienes creen en ella. Desde muchos años antes era evidente que el hoy PRI se corrompía cada vez más, hasta ser tan débil que lo pudo secu3strar el ultrapragmatismo vestido de Alito, todo para formar su franquicia partidista. Empezaré a ver esta serie nueva de VIX sobre la desaparición del PRI, los primeros sentimientos de capítulo 1 ya me alientan a continuar invitando a la gente buena que se quedó pasmada ahí a que salga, en serio deben salir pronto de ahí, eso sí recomiendo que no se dejen engañar por el mismo pragmatismo que envuelve al peor exgobernador que ha tenido Campeche, vean quiénes quieren y trabajan por el bienestar sin falsas caretas”.

Ya iré comentando sobre estos pensamientos que no había sido escritos anteriormente. A 7 años de inicio de la 4T con Andrés Manuel López Obrador, a un año del Gobierno de Claudia Sheinbaum y a de cuatro de trabajar con Layda Sansores para la transformación, mi convicción se ha fortalecido, el humanismo marca la diferencia. 13 millones de personas han salido de la pobreza y se defiende al país con inteligencia. Hasta ahí la publicación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *